Conflicto en el sindicato municipal de Moreno

La Asociación Sindical de Trabajadores Municipales de Moreno (ASTMM) decidió comunicar una medida que lleva ya un par de semanas en vigencia. Luego de la manifestación pública de cuatro de sus miembros, quienes cuestionaron abiertamente a la conducción, se desarrolló una asamblea en la que se resolvió la “expulsión” de los disidentes.

Región 02/10/2025
Conflicto en el sindicato municipal de Moreno

Mediante un comunicado firmado por Marcelo Espíndola, secretario general del gremio, se informó que Jorge Barreiro, Carolina Balbuena, Pascual Farfaglia y Haydeé Correa fueron expulsados por “conducta antisindical, violación del estatuto, intento de desestabilización y, en algunos casos, posible comisión de estafa”.

 

La respuesta de los expulsados fue contundente. Además de reiterar sus críticas al personalismo de Espíndola —el caso ya se encuentra en el Ministerio de Trabajo de la Nación—, sostienen que existieron irregularidades en el funcionamiento del gremio: “Una asamblea con participantes que ni siquiera son afiliados votó la expulsión, y se difundió un anuncio no oficial sobre el llamado a elecciones. Es un escenario que presenta similitudes con lo que ocurre en otros gremios”, aseguraron.

 

Acompañado por Pascual Farfaglia, Haydeé Correa y Carolina Balbuena, el ex secretario adjunto Jorge “El Pela” Barreiro respondió públicamente a Espíndola:
“Los dirigentes deben dar explicaciones a sus compañeros y compañeras, a los afiliados y afiliadas, porque es el dinero de ellos lo que sostiene al sindicato. No existe ‘Marcelolandia’, donde no hay leyes o donde de forma autoritaria se tilda a compañeros de conducta antisindical”.

 

El sindicalista agregó:


“Encima, en una asamblea que aprueba la expulsión con menos votos afirmativos que negativos, y aun así se valida la medida”, y denunció:
“Hubo invitados VIP que ni siquiera son empleados municipales, pero son los únicos que pueden usar el baño del gremio, ese edificio que se construyó con la plata de los afiliados”.

 

Barreiro también cuestionó el uso de los recursos del sindicato:
“¿Es más importante invertir en Moreno, teniendo en cuenta la realidad de los afiliados, o destinar 110 millones de pesos a las cabañas en San Luis?”, se preguntó.
“Quienes pueden ir allí necesitan tener vehículo para entrar y salir, porque es un lugar alejado del centro. Lo que digo es que eso demuestra un total desconocimiento de la realidad de los compañeros municipales. Vivimos en el Conurbano, somos trabajadores humildes, pero en ‘Marcelolandia’ se vive otra realidad”.

Por último, se confirmó un tercer punto que aumenta la tensión interna: la Asociación Sindical convocará a elecciones para renovar la comisión directiva, aunque aún no se ha informado la fecha.

 

 

Te puede interesar
13819810-af75-40ec-9b59-9162be3469f2

Peña por la Soberanía en Marcos Paz: un encuentro cultural y comunitario

Región 16/11/2025

El sábado 15 de noviembre se realizó en Marcos Paz la Peña por la Soberanía, un evento que reunió a vecinos y vecinas en el Museo Islas Malvinas de nuestra ciudad. La jornada fue organizada por Causa Malvinas y Veteranos de Guerra, quienes impulsan diferentes espacios de memoria, reflexión y participación comunitaria a lo largo del año.

TIGRE

Zamora en pie de guerra contra la Justicia por el freno a las obras en Tigre

Región 16/11/2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, salió a cuestionar la medida judicial que paralizó las habilitaciones para construcciones en altura en el distrito. La resolución, dictada por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°2 de San Isidro, impide levantar edificios de más de dos pisos o nueve metros, generando “un fuerte impacto en el desarrollo urbano local”.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

SAN ISIDRO

San Isidro suma un nuevo tráiler quirúrgico para reforzar las castraciones y vacunaciones gratuitas

Región 16/11/2025

El Municipio de San Isidro amplió su programa de atención veterinaria con la incorporación de un nuevo tráiler quirúrgico destinado a castraciones y vacunaciones gratuitas. La unidad móvil permitirá llegar a más barrios con un servicio seguro y accesible, especialmente orientado a animales sin dueño o rescatados, reforzando una política pública que busca mejorar el bienestar animal en todo el distrito.

Lo más visto
ESPINOZA

Mandatos que concluyen, bancas que siguen y nuevas incorporaciones en el Concejo Deliberante matancero

Región 16/11/2025

Como ocurre cada dos años, La Matanza eligió doce concejales y cinco consejeros escolares. El resultado electoral marcó que mientras el peronismo revalida su hegemonía con una amplia mayoría en el Concejo Deliberante (15 bancas desde diciembre) y el control del Consejo Escolar (mantiene tres lugares), La Libertad Avanza emerge como segunda fuerza competitiva con seis concejales y dos consejeros escolares.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

TIGRE

Zamora en pie de guerra contra la Justicia por el freno a las obras en Tigre

Región 16/11/2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, salió a cuestionar la medida judicial que paralizó las habilitaciones para construcciones en altura en el distrito. La resolución, dictada por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°2 de San Isidro, impide levantar edificios de más de dos pisos o nueve metros, generando “un fuerte impacto en el desarrollo urbano local”.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.