Ariel Sujarchuk fue elegido presidente de Atlético Escobar en el inicio de una nueva etapa del club

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, sumó un nuevo rol a su trayectoria política: fue designado presidente de Atlético Escobar, el club que por primera vez en su historia competirá en el Torneo Regional Amateur, la categoría del ascenso de la AFA que reúne a más de 350 equipos de todo el país y otorga cuatro plazas al Federal A.

Región 02/10/2025
SUJARCHUK

La decisión se tomó luego de un proceso de normalización institucional que permitió renovar autoridades y consolidar la vida interna de la entidad. Los socios fundadores —Mario Stampone, Rolando Altamirano y Natalia Grasso— fueron quienes pidieron expresamente a Sujarchuk que asumiera la conducción, reconociendo en él experiencia de gestión y capacidad de liderazgo para guiar al club en esta nueva etapa.

“Me siento muy honrado y orgulloso de ser parte de este grupo de trabajo que busca hacer de Atlético Escobar los colores de una pasión que represente a toda nuestra comunidad. Vamos por los éxitos deportivos, pero esencialmente por construir un espacio que incluya socialmente a todos los escobarenses”, expresó Sujarchuk en su discurso de asunción, marcando el doble objetivo de la gestión: competitividad deportiva e inclusión social.

Desde la Municipalidad aclararon que el club no recibe subsidios ni apoyos económicos, reforzando la idea de que se trata de un proyecto autónomo, sostenido por la comunidad y sus dirigentes. “Elegimos a Ariel porque tiene mucha experiencia de gestión y una voz autorizada para guiarnos en el proyecto de grandeza que soñamos para nuestro club”, remarcaron Stampone y Altamirano, quienes continuarán en la comisión directiva.

En el plano deportivo, la conducción estará a cargo de Nicolás Serruya, mientras que entre los dirigentes que acompañarán figuran Maximiliano Rodríguez Augier y Federico Scravaglieri, entre otros. La expectativa es alta: Atlético Escobar no solo buscará consolidarse en el Regional Amateur, sino también proyectar un modelo de club que combine formación deportiva, identidad barrial y compromiso social.

En paralelo, la nueva Comisión Directiva ya logró un avance clave: la regularización de la personería jurídica, un paso fundamental para fortalecer la institucionalidad del club y ampliar su capacidad de gestión. Este logro administrativo marca el inicio de una etapa que busca darle a Atlético Escobar un lugar destacado en el mapa deportivo.

Sujarchuk se suma a la tendencia de intendentes que asumen roles en clubes locales como una forma de ampliar su base política y territorial. Al involucrarse en Atlético Escobar, no solo fortalece su perfil de gestión, sino que intenta ganar cercanía con la comunidad, y proyectar su liderazgo más allá de la política institucional, sino hacia otras esferas de la sociedad.

Te puede interesar
13819810-af75-40ec-9b59-9162be3469f2

Peña por la Soberanía en Marcos Paz: un encuentro cultural y comunitario

Región 16/11/2025

El sábado 15 de noviembre se realizó en Marcos Paz la Peña por la Soberanía, un evento que reunió a vecinos y vecinas en el Museo Islas Malvinas de nuestra ciudad. La jornada fue organizada por Causa Malvinas y Veteranos de Guerra, quienes impulsan diferentes espacios de memoria, reflexión y participación comunitaria a lo largo del año.

TIGRE

Zamora en pie de guerra contra la Justicia por el freno a las obras en Tigre

Región 16/11/2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, salió a cuestionar la medida judicial que paralizó las habilitaciones para construcciones en altura en el distrito. La resolución, dictada por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°2 de San Isidro, impide levantar edificios de más de dos pisos o nueve metros, generando “un fuerte impacto en el desarrollo urbano local”.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

SAN ISIDRO

San Isidro suma un nuevo tráiler quirúrgico para reforzar las castraciones y vacunaciones gratuitas

Región 16/11/2025

El Municipio de San Isidro amplió su programa de atención veterinaria con la incorporación de un nuevo tráiler quirúrgico destinado a castraciones y vacunaciones gratuitas. La unidad móvil permitirá llegar a más barrios con un servicio seguro y accesible, especialmente orientado a animales sin dueño o rescatados, reforzando una política pública que busca mejorar el bienestar animal en todo el distrito.

Lo más visto
ESPINOZA

Mandatos que concluyen, bancas que siguen y nuevas incorporaciones en el Concejo Deliberante matancero

Región 16/11/2025

Como ocurre cada dos años, La Matanza eligió doce concejales y cinco consejeros escolares. El resultado electoral marcó que mientras el peronismo revalida su hegemonía con una amplia mayoría en el Concejo Deliberante (15 bancas desde diciembre) y el control del Consejo Escolar (mantiene tres lugares), La Libertad Avanza emerge como segunda fuerza competitiva con seis concejales y dos consejeros escolares.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

TIGRE

Zamora en pie de guerra contra la Justicia por el freno a las obras en Tigre

Región 16/11/2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, salió a cuestionar la medida judicial que paralizó las habilitaciones para construcciones en altura en el distrito. La resolución, dictada por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°2 de San Isidro, impide levantar edificios de más de dos pisos o nueve metros, generando “un fuerte impacto en el desarrollo urbano local”.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.