
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
La famosa artista nacida en Santos Lugares presenta en Santa Mónica, su obra “Seismic”, pinturas que nos interpelan sobre la naturaleza y la fuerza de los elementos.
Actualidad27/11/2023Oriunda de Tres de Febrero
La artista argentina Mariela "Renatta" Renatti presenta desde el próximo jueves en la galería 612 de Santa Mónica, California, la exposición "Seismic", conformada por pinturas que buscan reflejar el poder de la naturaleza, la fuerza del movimiento de los suelos, tanto en el agua como en la tierra.
Hasta el 23 de diciembre se llevará a cabo la exposición individual -en su traducción "Sísmico"- de la artista plástica que se caracteriza por utilizar materiales naturales y poco convencionales, como arena de cuarzo, partes secas de árboles antiguos y tierra, entre otros.
La muestra está conformada por 16 obras de diferentes tamaños, coloridas, donde "el descontrol de las texturas se funde y fusionan en una pieza única, con intensidad, potencia y ardor", dijo la artista.
En sus obras, "el movimiento de texturas y tonos fluye imparable. Renatta hace correr mares, montes, arboledas: es por un momento la madre naturaleza y transforma la cartografía. El paisaje también puede ser un sismo", en palabras de María Paula Zacharías.
La artista trabajó estas obras en su taller de Buenos Aires donde suele ir de un lienzo a otro, desparramados en el piso, con sus potes de pintura en las manos: "Deja saltar al color, esparce brillo de plata o viruta con la misma elegancia", añadió Zacharías.
Nacida en Buenos Aires en 1979, Renatta inició su recorrido artístico tomando clases de pintura cuando sólo tenía 7 años y nunca dejó de pintar. A los 17 años pintó un mural en "Santos Lugares", su ciudad natal, y recibió un diploma de manos del escritor Ernesto Sábato.
La exposición individual de la artista se podrá visitar del 30 de noviembre al 23 de diciembre e incluirá una recepción inaugural el 2 de diciembre a las 16 en Gallery 612, Santa Mónica, California, Estados Unidos.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
Securitas dejó el país, luego de autodenunciarse ante la justicia, por delitos cometidos entre los años 2012 y 2018. Estos delitos fueron coimas a funcionarios y saqueos al accionista llevados a cabo por los ejecutivos argentinos que gerenciaban la compañía.
Es en la antesala de una demanda civil millonaria por daños y perjuicios que sufrieron los damnificados por la presunta estafa que investiga la Justicia, luego de que el Presidente “difundiera” en sus redes sociales el token. También fueron citados Manuel Adorni y los empresarios Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.