La artista Mariela Renatti exhibe sus pinturas en California

La famosa artista nacida en Santos Lugares presenta en Santa Mónica, su obra “Seismic”, pinturas que nos interpelan sobre la naturaleza y la fuerza de los elementos.

Actualidad27/11/2023
Nota 1

Oriunda de Tres de Febrero

 

La artista argentina Mariela "Renatta" Renatti presenta desde el próximo jueves en la galería 612 de Santa Mónica, California, la exposición "Seismic", conformada por pinturas que buscan reflejar el poder de la naturaleza, la fuerza del movimiento de los suelos, tanto en el agua como en la tierra.

Hasta el 23 de diciembre se llevará a cabo la exposición individual -en su traducción "Sísmico"- de la artista plástica que se caracteriza por utilizar materiales naturales y poco convencionales, como arena de cuarzo, partes secas de árboles antiguos y tierra, entre otros.

La muestra está conformada por 16 obras de diferentes tamaños, coloridas, donde "el descontrol de las texturas se funde y fusionan en una pieza única, con intensidad, potencia y ardor", dijo la artista.

En sus obras, "el movimiento de texturas y tonos fluye imparable. Renatta hace correr mares, montes, arboledas: es por un momento la madre naturaleza y transforma la cartografía. El paisaje también puede ser un sismo", en palabras de María Paula Zacharías.

La artista trabajó estas obras en su taller de Buenos Aires donde suele ir de un lienzo a otro, desparramados en el piso, con sus potes de pintura en las manos: "Deja saltar al color, esparce brillo de plata o viruta con la misma elegancia", añadió Zacharías.

Nacida en Buenos Aires en 1979, Renatta inició su recorrido artístico tomando clases de pintura cuando sólo tenía 7 años y nunca dejó de pintar. A los 17 años pintó un mural en "Santos Lugares", su ciudad natal, y recibió un diploma de manos del escritor Ernesto Sábato.

La exposición individual de la artista se podrá visitar del 30 de noviembre al 23 de diciembre e incluirá una recepción inaugural el 2 de diciembre a las 16 en Gallery 612, Santa Mónica, California, Estados Unidos.

 

Te puede interesar
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

e08f3939-633c-4707-8bf4-384522ac0474 (1)

Mariel anunció que lanza su campaña en marzo al grito de “Moreno tiene propuesta de gobernadora”

Región 28/11/2025

Encuentro en el Club Defensores de Moreno con organizaciones, la militancia, funcionarios /as, que concurrieron a la cita que tuvo la oratoria de Mariel Fernández quien recitó, una vez más, que la lista de octubre de Fuerza Patria no generaba atracción, todo un mensaje abierto a la superestructura que la dejó afuera a Ella de la opción territorial que se barajó desde San José 1111.