La artista Mariela Renatti exhibe sus pinturas en California

La famosa artista nacida en Santos Lugares presenta en Santa Mónica, su obra “Seismic”, pinturas que nos interpelan sobre la naturaleza y la fuerza de los elementos.

Actualidad27/11/2023
Nota 1

Oriunda de Tres de Febrero

 

La artista argentina Mariela "Renatta" Renatti presenta desde el próximo jueves en la galería 612 de Santa Mónica, California, la exposición "Seismic", conformada por pinturas que buscan reflejar el poder de la naturaleza, la fuerza del movimiento de los suelos, tanto en el agua como en la tierra.

Hasta el 23 de diciembre se llevará a cabo la exposición individual -en su traducción "Sísmico"- de la artista plástica que se caracteriza por utilizar materiales naturales y poco convencionales, como arena de cuarzo, partes secas de árboles antiguos y tierra, entre otros.

La muestra está conformada por 16 obras de diferentes tamaños, coloridas, donde "el descontrol de las texturas se funde y fusionan en una pieza única, con intensidad, potencia y ardor", dijo la artista.

En sus obras, "el movimiento de texturas y tonos fluye imparable. Renatta hace correr mares, montes, arboledas: es por un momento la madre naturaleza y transforma la cartografía. El paisaje también puede ser un sismo", en palabras de María Paula Zacharías.

La artista trabajó estas obras en su taller de Buenos Aires donde suele ir de un lienzo a otro, desparramados en el piso, con sus potes de pintura en las manos: "Deja saltar al color, esparce brillo de plata o viruta con la misma elegancia", añadió Zacharías.

Nacida en Buenos Aires en 1979, Renatta inició su recorrido artístico tomando clases de pintura cuando sólo tenía 7 años y nunca dejó de pintar. A los 17 años pintó un mural en "Santos Lugares", su ciudad natal, y recibió un diploma de manos del escritor Ernesto Sábato.

La exposición individual de la artista se podrá visitar del 30 de noviembre al 23 de diciembre e incluirá una recepción inaugural el 2 de diciembre a las 16 en Gallery 612, Santa Mónica, California, Estados Unidos.

 

Te puede interesar
NOTA

El 60% de argentinos usa la tarjeta de crédito para lo básico

Actualidad14/10/2025

Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.

NOTA 2

Una familia necesita $1,17 millones para no ser pobre

Actualidad14/10/2025

El INDEC informó que la canasta básica total subió a $1.176.852. La inflación aflojó en los papeles, pero en la vida real el sueldo no alcanza. El salto del dólar, los alquileres y la energía empujan a miles de hogares por debajo de la línea de pobreza. La estabilidad estadística se parece demasiado al estancamiento.

NOTA

¿Salvavidas de plomo? La ayuda de EEUU hundió al mercado

Actualidad14/10/2025

El rescate de Washington, lejos de calmar los ánimos, desató una tormenta. La frase de Trump —“si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”— encendió las alarmas: los bonos se desplomaron, las tasas se dispararon y la liquidez se evaporó. La economía real vuelve a pagar el precio de la política.

Lo más visto
Capturajjjjjjjjj

Suizo Argentina, IOSFA y una caja que pone a Petri bajo lupa

Actualidad13/10/2025

La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.

nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

El 60% de argentinos usa la tarjeta de crédito para lo básico

Actualidad14/10/2025

Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.