Valenzuela advierte sobre el peso de las tasas municipales en el costo del crédito

El intendente volvió a cuestionar la presión impositiva local sobre la actividad bancaria y difundió un informe de la Fundación Mediterránea que respalda su postura.

Región 05/10/2025
Valenzuela advierte sobre el peso de las tasas municipales en el costo del crédito

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, retomó su cruzada contra lo que considera una sobrecarga tributaria municipal que encarece el crédito y limita la actividad económica. En esta ocasión, difundió un estudio de la Fundación Mediterránea que muestra cómo las alícuotas aplicadas por distintos municipios impactan directamente en el costo financiero que terminan pagando empresas y familias.

Según el relevamiento, en 51 municipios analizados la tasa promedio aplicada a la actividad bancaria es del 5,9%, con picos que alcanzan el 7,8% en Córdoba y el 7,6% en La Matanza, mientras que la carga sobre la industria ronda apenas el 1%. Para Valenzuela, esta disparidad genera un efecto distorsivo: “Los que cobramos tasas bajas terminamos subsidiando a los más caros, porque los bancos trasladan los costos de manera uniforme en todo el sistema”.

El jefe comunal también subrayó que, en grandes ciudades como Córdoba, Rosario o La Matanza, la combinación de tasas municipales e ingresos brutos puede representar hasta un 20% del costo de un crédito. Y remarcó que no son los bancos quienes absorben ese gasto, sino los usuarios finales: “Lo terminan pagando las pymes y las familias cuando buscan financiamiento”.

Valenzuela busca posicionarse aún más con un discurso económico propio, capaz de instalar agenda más allá de los límites de Tres de Febrero. Su insistencia en la necesidad de “racionalizar” la presión fiscal local lo diferencia de otros jefes comunales que priorizan la recaudación inmediata. El experiodista ha tomado como una bandera propia la baja de tasas municipales como su gran puerta de proyección hacia toda la provincia, cómo se ha mostrado en las elecciones pasadas, dónde obtuvo la banca de senador provincial. 

El trasfondo es claro: en un escenario de crisis económica y caída del crédito, la discusión sobre impuestos municipales se convierte en un terreno de disputa política. Valenzuela apuesta por mostrarse como un dirigente que entiende la lógica productiva y que busca alivianar la carga sobre el sector privado, en contraste con otros municipios que sostienen esquemas tributarios más agresivos.

De esta manera, el intendente de Tres de Febrero no solo defiende su política fiscal, sino que también intenta construir un perfil opositor diferenciado dentro del libertarismo bonaerense, buscando combinar gestión con políticas de fomento a la inversión.

Te puede interesar
Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.

san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.