Fuerte críticas de Zafaron s la gestión Milei y apuntó a que lo utilizan como excusa de sus fracasos

El exministro de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni, lanzó fuertes críticas al gobierno nacional, al que acusó de estar en “caída libre con todos los escándalos” y de utilizar el término “zaffaronismo” como una maniobra para desviar la atención de sus problemas.

Política 05/10/2025
615c6b5a-9832-425d-8002-ad1f6144b157

Además, sostuvo que José Luis Espert no debería asumir como diputado si es electo. 

 

“Este gobierno quiere distraer la atención de toda una serie de escándalos. Obviamente no es un problema de política criminal, es un carnaval”, sostuvo en declaraciones radiales, aludiendo a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien días atrás responsabilizó al “zaffaronismo” por el deterioro en materia de seguridad.

 

Asimismo, calificó de “escandaloso” que un candidato con discurso de “mano dura” haya terminado vinculado a financiamiento narco: “Si resulta electo, la propia Cámara de Diputados debería expulsarlo, como ocurrió con Patti. No se puede sostener un discurso de tanques y balas y al mismo tiempo aparecer con ese nivel de compromisos oscuros”.

 

El represor Luis Patti fue electo diputado nacional en 2005, pero la Cámara Baja no permitió su ingreso por los antecedentes en materia de violación de derechos humanos durante al dictadura. Años más tarde, el ex comisario fue condenado por crímenes de lesa humanidad. En su caso, la Cámara de Diputados hizo valer su potestad respecto de aceptar o no la incorporación de un miembro electo. 

 

Respecto al reciente crimen de tres jóvenes en Florencio Varela, Zaffaroni fue tajante: “Ni Mandrake salva a los autores de la perpetua. Se pasearon por todas las agravantes del artículo 80 del Código Penal”. En ese sentido, rechazó las salidas positivistas y de tono populista: “La prevención del homicidio es una cuestión técnica, no se resuelve con papelitos ni con discursos matones de sobremesa”.

 

El jurista también se refirió a la propuesta de un nuevo Código Penal impulsada en medio de la campaña: “Hace falta un código racional, porque hoy tenemos un sistema destrozado con más de 130 leyes penales dictadas en este siglo. Pero este gobierno no lo hará: usa el tema para salir de sus problemas coyunturales frente a una elección”.

 

Finalmente, cuestionó los intentos oficiales de atribuirse una baja en los índices de homicidio: “Es falso que desde que llegaron ellos hayan bajado el delito. Las cifras vienen descendiendo desde hace más de diez años. Lo que tenemos ahora es un gobierno que improvisa, busca fueros y distrae con bravuconadas” subrayó el jurista reconocido internacionalmente.

Te puede interesar
NOTA

El plan de Macri para absorber el gobierno libertario

Política 05/10/2025

Después de dos años de humillaciones públicas y ninguneo político, Mauricio Macri volvió al centro de la escena: Javier Milei lo necesita para sobrevivir. Washington pidió “gobernabilidad”. Ahora, el Calabrés exige todo: ministerios, licitaciones y control de las cajas.

Lo más visto