Escándalo: la diputada Celeste Fierro sigue presa en Israel ante el silencio de la Cancillería argentina

La diputada electa Celeste Fierro (FIT-U) continúa detenida por el ejército israelí tras participar en una misión humanitaria rumbo a Gaza. Mientras otros activistas extranjeros ya fueron liberados, la legisladora argentina sigue incomunicada.

Actualidad06/10/2025
multimedia.miniatura.b6d75331475d0099.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

La Cancillería se encuentra en silencio y no emitió ningún comunicado público. Tampoco el presidente se pronunció sobre este incidente internacional. Milei es una fanático sionista y aliado de Netanyahu, primer ministro de Israel sobre quien pesa un pedido de captural internacional por genocidio.

 

La escena tiene algo de realismo kafkiano: una diputada argentina detenida ilegalmente en una cárcel israelí, mientras el gobierno de su país —que se llena la boca hablando de “defensa de la libertad”— no emite ni un comunicado. Celeste Fierro, dirigente del Frente de Izquierda y del MST, fue arrestada por el ejército israelí mientras integraba la Flotilla Global Sumud, una misión civil internacional que buscaba romper el bloqueo y llevar alimentos y medicamentos a Gaza.

El operativo ocurrió en aguas internacionales, lo que convierte la detención en un acto ilegal según el derecho vigente. Pero el detalle que vuelve el caso aún más grave es que Fierro conserva fueros parlamentarios, y ni así consiguió que su país la defienda.

 

El silencio diplomático

Mientras activistas de catorce países ya fueron liberados y deportados, Fierro y otros dos argentinos siguen encerrados en la prisión de Ktzi’ot, al sur de Israel.

 

El dirigente Alejandro Bodart, también del MST, lo explicó sin vueltas: “Nos preocupa profundamente que Italia y España ya repatriaron a sus ciudadanos, y Argentina todavía no dice nada”.

 

La cónsul argentina los visitó y aseguró que “están bien”, pero los liberados denuncian malos tratos y condiciones de detención abusivas.

 

En cualquier otro contexto, esto sería un escándalo diplomático. Pero la Cancillería de Gerardo Werthein parece practicar una nueva forma de política exterior: la indiferencia preventiva.

 

El problema es político, no burocrático. Javier Milei convirtió su devoción por Benjamín Netanyahu en un eje ideológico y no está dispuesto a irritar a su aliado, aunque eso implique mirar para otro lado ante un hecho que viola los convenios internacionales. Cabe recordar que el primer mandatario israelí tiene un pedido de captura internacional por genocidio.

 

El caso que incomoda al oficialismo

En un gobierno donde los derechos humanos son vistos como un tema “del pasado”, la detención de una diputada de izquierda en una cárcel israelí no genera empatía, sino fastidio.

 

Fierro, además, encarna todo lo que el mileísmo desprecia: mujer, militante social, feminista y crítica del alineamiento automático con Washington y Tel Aviv.

 

La noticia de su captura corrió más rápido por las redes que por los pasillos de la Cancillería, donde nadie parece tener instrucciones de intervenir.

 

En la práctica, la diputada argentina está secuestrada. Y la falta de acción oficial no solo la deja desprotegida, sino que manda un mensaje peligroso: que los derechos de los argentinos en el exterior valen menos si sus ideas incomodan al poder.

 

Derechos humanos, versión selectiva

El contraste es brutal. Mientras Italia y España enviaron notas formales exigiendo la liberación de sus ciudadanos, Argentina se limita a “seguir de cerca el caso”. El mismo Estado que reclama libertad para “los presos políticos del lawfare” cuando conviene, hoy guarda silencio ante una detención arbitraria.

 

Las organizaciones de derechos humanos recuerdan que Israel enfrenta una orden de captura internacional por crímenes de guerra, y que Netanyahu está procesado por genocidio en la Corte Penal Internacional. Aun así, el presidente argentino elige la fe ciega por sobre la defensa de sus compatriotas.

 

“Exigimos la libertad de Cele Fierro y de toda la Flotilla”, insistió Bodart. “No solo bombardean y asesinan en Gaza: también impiden que llegue ayuda humanitaria.”

 

Celeste Fierro no está presa por lo que hizo, sino por lo que representa. Una mujer argentina que se subió a un barco para llevar medicinas a una zona en guerra y terminó detenida por desafiar el bloqueo. Lo inaudito no es su valentía, sino el silencio de quienes deberían defenderla.

 

En un gobierno que habla de soberanía mientras entrega la brújula, una diputada argentina encarcelada por un ejército extranjero es una metáfora demasiado precisa del país que somos: valiente abajo, servil arriba.

 

Y mientras Cancillería afina comunicados que nunca salen, Cele Fierro sigue esperando, en una celda israelí, que su propio país recuerde de qué lado de la historia quiere estar.

Te puede interesar
Captura

Destituyeron a la jueza Makintach por el caso Maradona

Actualidad19/11/2025

El jurado de enjuiciamiento echó a la magistrada que participó del documental sobre la muerte de Diego Maradona, anuló su fuero simbólico y la dejó sin jubilación judicial. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal y de desarmar el juicio por la muerte del ídolo.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.

san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.