“Pablo Descalzo: “Queremos ganar porque la gente necesita más Estado”

El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, marcó diferencias con el gobierno nacional al advertir que el ajuste impulsado por Javier Milei impacta de manera directa en los municipios. En declaraciones radiales, sostuvo que cada vez son más los vecinos que recurren al Estado local en busca de respuestas y asistencia.

Región 06/10/2025
3f nota 2

“Los intendentes somos el primer escalón de la democracia y tenemos una responsabilidad, sobre todo en momentos tan complejos como los que atraviesa el país”, afirmó. Y agregó que los recortes en jubilaciones, discapacidad, salud y educación pública terminan golpeando en la puerta de los municipios: “Los vecinos nos piden ayuda, acompañamiento, no que nos disfracemos de topo para destruir cloacas o escuelas”.

Con esa ironía, Descalzo aludió a la frase del presidente Milei sobre “ser el topo que destruye el Estado desde adentro”. En contraposición, el jefe comunal remarcó que la demanda social es exactamente la inversa: más servicios, más infraestructura y más presencia estatal en la vida cotidiana. Es decir, más presencia estatal.

El intendente también reivindicó la identidad comunitaria de Ituzaingó, al señalar que, pese a ser parte del conurbano, conserva un espíritu de pueblo donde los vínculos personales y la cercanía con los vecinos son determinantes. “Queremos ganar las elecciones porque entendemos que la gente necesita más Estado, aunque sea un

Estado más eficiente y reformado”, subrayó.

En un momento en que los intendentes bonaerenses cobran protagonismo frente al repliegue del Estado nacional, Descalzo busca posicionarse como un referente de gestión territorial en su distrito. Su discurso deja entrever una combinación de la

defensa de la presencia estatal con la promesa de modernizar y hacer más eficaces las políticas públicas.

Finalmente, destacó su participación en la reunión de la Federación Argentina de Municipios junto al gobernador bonaerense, donde se discutió el rol de los intendentes en la construcción de un proyecto colectivo para el futuro del país. El mensaje de Descalzo apunta a reforzar la idea de que, en tiempos de crisis, los municipios son el último dique de contención social y política.

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.