La Justicia frena obras en Nordelta para proteger a los carpinchos y su ecosistema

El fallo impide nuevas construcciones que afecten los humedales y prohíbe el uso de anticonceptivos en los carpinchos. Organizaciones ambientalistas celebran la medida como un avance histórico.

Región 06/10/2025
14F NOTA 3

En una decisión sin precedentes, el Juzgado Civil y Comercial N°13 de San Isidro ordenó frenar toda obra que pueda alterar los humedales de Nordelta, como respuesta a un amparo presentado por organizaciones ambientalistas que denunciaron el impacto ambiental del desarrollo urbano sobre la fauna local, especialmente los carpinchos.

La resolución judicial también prohíbe la utilización de anticonceptivos inyectables para controlar la población de estos animales, una medida que había sido impulsada por desarrolladores del complejo habitacional en los últimos meses.

El juez Guillermo Ottaviano resolvió suspender “toda obra o actividad que altere, dañe o destruya humedales y fauna silvestre” hasta tanto se realice un Estudio de Impacto Ambiental Acumulativo, que evalúe las consecuencias pasadas, presentes y futuras de las urbanizaciones en el ecosistema del delta del Paraná.

Además, se prohibieron fumigaciones, cercos eléctricos, construcciones, tablestacados y cualquier estructura que impida el tránsito del agua o de la fauna, particularmente en las 1.750 hectáreas afectadas por el desarrollo de barrios privados.

El fallo fue dictado en el marco de una causa iniciada por las organizaciones Callejero Casa Quiere y La voz de los carpinchos, que venían alertando sobre la degradación del ecosistema y la muerte de al menos 46 carpinchos por atropellos, pérdida de hábitat y otras causas vinculadas a la urbanización intensiva.

 

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA

El plan de Macri para absorber el gobierno libertario

Política 05/10/2025

Después de dos años de humillaciones públicas y ninguneo político, Mauricio Macri volvió al centro de la escena: Javier Milei lo necesita para sobrevivir. Washington pidió “gobernabilidad”. Ahora, el Calabrés exige todo: ministerios, licitaciones y control de las cajas.

nota

El salario mínimo vale menos que en 2001

Actualidad05/10/2025

Con una pérdida real del 32 % desde noviembre y el empleo formal en retroceso, el salario mínimo argentino cayó a su nivel más bajo en casi un cuarto de siglo. La política antiinflacionaria de Milei logra frenar precios, pero al costo de pulverizar ingresos y consumo.