
Estuvo presente Leonardo Nardini, junto a funcionarios provinciales y nacionales, en el marco de la Ley de Deporte Urbano de la Provincia.
El fallo impide nuevas construcciones que afecten los humedales y prohíbe el uso de anticonceptivos en los carpinchos. Organizaciones ambientalistas celebran la medida como un avance histórico.
Región 06/10/2025En una decisión sin precedentes, el Juzgado Civil y Comercial N°13 de San Isidro ordenó frenar toda obra que pueda alterar los humedales de Nordelta, como respuesta a un amparo presentado por organizaciones ambientalistas que denunciaron el impacto ambiental del desarrollo urbano sobre la fauna local, especialmente los carpinchos.
La resolución judicial también prohíbe la utilización de anticonceptivos inyectables para controlar la población de estos animales, una medida que había sido impulsada por desarrolladores del complejo habitacional en los últimos meses.
El juez Guillermo Ottaviano resolvió suspender “toda obra o actividad que altere, dañe o destruya humedales y fauna silvestre” hasta tanto se realice un Estudio de Impacto Ambiental Acumulativo, que evalúe las consecuencias pasadas, presentes y futuras de las urbanizaciones en el ecosistema del delta del Paraná.
Además, se prohibieron fumigaciones, cercos eléctricos, construcciones, tablestacados y cualquier estructura que impida el tránsito del agua o de la fauna, particularmente en las 1.750 hectáreas afectadas por el desarrollo de barrios privados.
El fallo fue dictado en el marco de una causa iniciada por las organizaciones Callejero Casa Quiere y La voz de los carpinchos, que venían alertando sobre la degradación del ecosistema y la muerte de al menos 46 carpinchos por atropellos, pérdida de hábitat y otras causas vinculadas a la urbanización intensiva.
Estuvo presente Leonardo Nardini, junto a funcionarios provinciales y nacionales, en el marco de la Ley de Deporte Urbano de la Provincia.
Del 10 al 12 de octubre, el Parque Yrigoyen será escenario de tres jornadas con bandas en vivo, cerveza artesanal y productores locales. La entrada es libre y gratuita.
En el marco del Plan de Reparación de Calles y Veredas, el Municipio de San Isidro avanza con un ambicioso programa de obras de repavimentación y mejora vial en distintas zonas del distrito.
Del 2 de octubre al 2 de noviembre, el Centro Cultural Munro, ubicado en Vélez Sarsfield 4650, será el escenario del ciclo "Que sea Munrock".
El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, marcó diferencias con el gobierno nacional al advertir que el ajuste impulsado por Javier Milei impacta de manera directa en los municipios. En declaraciones radiales, sostuvo que cada vez son más los vecinos que recurren al Estado local en busca de respuestas y asistencia.
El intendente volvió a cuestionar la presión impositiva local sobre la actividad bancaria y difundió un informe de la Fundación Mediterránea que respalda su postura.
El clásico rugby de San Isidro tuvo un sábado soñado en la novena fecha del Top 12 de la URBA: el SIC logró un triunfo fundamental como visitante ante Regatas y se metió en semifinales, mientras que el CASI se impuso con autoridad frente a Newman y sigue liderando el torneo con firmeza.
Tras diez días de desgaste político y presión del macrismo, José Luis Espert renunció a su candidatura en la provincia de Buenos Aires. El caso Machado lo había dejado al borde del abismo y ni siquiera los punteros libertarios querían militar su cara.
Después de dos años de humillaciones públicas y ninguneo político, Mauricio Macri volvió al centro de la escena: Javier Milei lo necesita para sobrevivir. Washington pidió “gobernabilidad”. Ahora, el Calabrés exige todo: ministerios, licitaciones y control de las cajas.
Con una pérdida real del 32 % desde noviembre y el empleo formal en retroceso, el salario mínimo argentino cayó a su nivel más bajo en casi un cuarto de siglo. La política antiinflacionaria de Milei logra frenar precios, pero al costo de pulverizar ingresos y consumo.
La diputada electa Celeste Fierro (FIT-U) continúa detenida por el ejército israelí tras participar en una misión humanitaria rumbo a Gaza. Mientras otros activistas extranjeros ya fueron liberados, la legisladora argentina sigue incomunicada.