Sujarchuk marca distancia y se alinea con Gray: un guiño político con hechos

Ariel Sujarchuk decidió respaldar abiertamente la lista que impulsa Fernando Gray, alejándose —aunque sin romper— del armado de Fuerza Patria, el espacio donde triunfó en septiembre.

Política 06/10/2025
3f nota 1

La confirmación llegó por boca del propio Gray, quien en declaraciones radiales afirmó: “El intendente Sujarchuk nos acompaña y nos honra con la presencia de la Presidenta del Concejo Deliberante en la lista. Después están las 62 organizaciones peronistas, que son más de 40 sindicatos”.

La presencia de Laura Guazzaroni, mano derecha de Sujarchuk y presidenta del Concejo Deliberante de Escobar, como segunda candidata a diputada nacional en la nómina que encabeza Gray, selló el guiño político. Guazzaroni, además, había integrado en su distrito la lista de Fuerza Patria como candidata a concejal, lo que hace aún más significativa la jugada: el intendente de Escobar mueve sus fichas en dos tableros distintos, pero con un mensaje hacia la conducción provincial del espacio.

En Escobar interpretan esta decisión como un gesto de autonomía política de Sujarchuk, quien en los últimos meses buscó consolidar su peso territorial y su voz dentro del conjunto de intendentes del conurbano. El interrogante relevante es si ¿se trata de un simple gesto de camaradería entre intendentes o de una jugada política más profunda?

Más allá de la buena relación personal que mantiene con Gray, lo cierto es que el respaldo no es solo de amistad: también es una forma de marcar distancia con la estructura de Fuerza Patria, que terminó definiendo una lista donde los intendentes —en especial los de la primera sección— no tuvieron protagonismo real.

En ese sentido, el apoyo a Gray puede leerse como una señal hacia adentro del peronismo: los jefes comunales reclaman ser parte de las decisiones políticas y no simples espectadores del armado provincial. Sujarchuk busca, sin romper con el oficialismo, marcar esa señal política.

El gesto no pasó desapercibido. En los pasillos del peronismo bonaerense se leyó como una foto incómoda para Fuerza Patria, que ya venía recibiendo cuestionamientos por el escaso lugar que le dio a los intendentes en su esquema electoral. En cambio, Gray, con el respaldo de sindicatos y referentes del peronismo clásico, intenta aparecer como una alternativa que intenta reconstruir el músculo político desde las bases tradicionales del movimiento.

Por ende, es un movimiento podríamos decir “táctico” dónde Sujarchuk apuesta a mantener diálogo con todos los sectores del peronismo, pero a la vez deja en claro su incomodidad con el rumbo que tomó Fuerza Patria en la lista de diputados nacionales. 

 

Te puede interesar
NOTA

El plan de Macri para absorber el gobierno libertario

Política 05/10/2025

Después de dos años de humillaciones públicas y ninguneo político, Mauricio Macri volvió al centro de la escena: Javier Milei lo necesita para sobrevivir. Washington pidió “gobernabilidad”. Ahora, el Calabrés exige todo: ministerios, licitaciones y control de las cajas.

Lo más visto
NOTA

El plan de Macri para absorber el gobierno libertario

Política 05/10/2025

Después de dos años de humillaciones públicas y ninguneo político, Mauricio Macri volvió al centro de la escena: Javier Milei lo necesita para sobrevivir. Washington pidió “gobernabilidad”. Ahora, el Calabrés exige todo: ministerios, licitaciones y control de las cajas.

nota

El salario mínimo vale menos que en 2001

Actualidad05/10/2025

Con una pérdida real del 32 % desde noviembre y el empleo formal en retroceso, el salario mínimo argentino cayó a su nivel más bajo en casi un cuarto de siglo. La política antiinflacionaria de Milei logra frenar precios, pero al costo de pulverizar ingresos y consumo.