Achával, entre la crítica a Milei y la construcción de su futuro: “En dos años se verá”

El intendente endureció su discurso contra Milei y cuestionó la representación de LLA en el Congreso. Al mismo tiempo, dejó entrever sus planes hacia 2027.

Región 07/10/2025
2f nota 1

A pocas semanas de las elecciones legislativas nacionales, el intendente de Pilar, Federico Achával, analizó el panorama político y realizó críticas hacia la gestión del presidente Javier Milei, a quien responsabilizó de no cumplir con las expectativas de su electorado. Señaló además que las decisiones que se toman en el Congreso tienen un impacto directo en la vida cotidiana de los vecinos. En sus declaraciones, Achával buscó resaltar el rol de los intendentes y el trabajo territorial frente al escenario nacional.

El jefe comunal destacó que los intendentes siguen recorriendo barrios, entregando pases multimodales y supervisando obras de infraestructura. “Mientras el Gobierno nacional ajusta, nosotros acompañamos a quienes sufren las consecuencias de un modelo económico que ya fracasó en la Argentina y vuelve a fracasar”, señaló. El mensaje apunta a reforzar la idea de que el peronismo mantiene presencia territorial frente a un oficialismo nacional que, según Achával, perdió contacto con la gente y la realidad de la economía del día a día. 

Consultado sobre el caso de José Luis Espert, el intendente fue categórico: “Cuando se cruzan otros intereses, es difícil sostener la representación. El narcotráfico y el consumo de drogas desordenan familias y afectan la salud y la seguridad. Me cuesta entender qué intereses va a defender en la Cámara de Diputados alguien con sospechas y causas abiertas en estos temas”. Con esta definición, Achával buscó instalar la idea de que La Libertad Avanza carece de legitimidad moral para representar a los bonaerenses.

Pero más allá de la coyuntura, lo más relevante políticamente de sus declaraciones fue su mirada hacia el futuro. Achával dejó en claro que su prioridad inmediata es profundizar la transformación en Pilar, pero no ocultó que su nombre ya circula en la conversación política rumbo a 2027. “En los próximos dos años voy a seguir trabajando en Pilar. Siempre contribuiré a que el peronismo pueda gobernar nuestro país. En lo personal, en dos años se verá”, afirmó.

Ese “en dos años se verá” funciona como un guiño político: Achával se posiciona como parte de la renovación generacional del peronismo, sin apurar definiciones, pero dejando abierta la puerta a una proyección provincial o nacional. En un escenario donde el peronismo busca nuevos liderazgos tras la derrota de 2023 y la fragmentación posterior, su figura ganó peso en la Primera Sección Electoral, un territorio clave para cualquier armado bonaerense.

El intendente de Pilar combina la gestión local con una presencia activa en el debate político provincial. Su objetivo inmediato es consolidar el distrito como espacio de referencia en políticas públicas, mientras mantiene abierta la posibilidad de proyectarse hacia escenarios más amplios en los próximos años. En un contexto de incertidumbre, Achával busca sostener un perfil enfocado en el trabajo territorial y atento a las discusiones de cara a 2027. 

Te puede interesar
Lo más visto