Sujarchuk le devolvió la chicana a Espert y encendió la campaña con el caso Machado

El intendente de Escobar aprovechó el escándalo que salpica al ex diputado de La Libertad Avanza para usarle su propia muletilla: “¿Cárcel o bala?”.

Política 08/10/2025
Sujarchuk le devolvió la chicana a Espert y encendió la campaña con el caso Machado

El terremoto político que provocó la renuncia de José Luis Espert a su candidatura sigue generando réplicas. Esta vez fue el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, quien salió a cruzarlo con ironía y sin anestesia. “Qué hacemos con vos Espert, ¿cárcel o bala?”, lanzó desde su cuenta de X, devolviéndole al diputado la misma frase que él había instalado como eslogan.

El golpe no fue solo retórico. Sujarchuk apuntó que el caso Espert-Machado es “la síntesis perfecta de lo absurdo de sus propuestas, lo lejos que están de los problemas reales de la gente y lo cerca que están de todo lo que le hace daño a la sociedad”. No es la primera vez que el jefe comunal recurre a esa fórmula: semanas atrás ya había usado la misma chicana para cuestionar a Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas en la ANDIS.

La renuncia de Espert se confirmó apenas 20 días antes de las elecciones legislativas, luego de que se conociera que el empresario detenido por narcotráfico Fred Machado le transfirió 200 mil dólares en 2020 y le facilitó un avión privado y una camioneta blindada para su campaña. El episodio dejó al descubierto las contradicciones de un dirigente que había hecho de la “mano dura” su bandera.

Pero Sujarchuk fue más allá de la chicana y puso el foco en el bolsillo: advirtió que la decisión de bajar a Espert a último momento podría costarle al Estado 14 mil millones de pesos extra en reimpresión de la Boleta Única de Papel. Para dimensionar la cifra, la comparó con “37.845 jubilaciones mínimas, 10.000 salarios docentes, dos campus universitarios o 20.000 tratamientos anuales para personas con discapacidad”.

“Mientras tanto, el gobierno repite que ‘no hay plata’ para educación, salud o discapacidad. Si esto se confirma, estaríamos ante la elección más cara de la historia”, remató el intendente. 

El caso Espert, que comenzó como un escándalo personal, ya se convirtió en un insumo de campaña. Y dirigentes como Sujarchuk lo aprovechan para exponer las contradicciones del oficialismo libertario y, de paso, marcar perfil propio en un escenario electoral cada vez más caliente.

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto