Mauro García y la construcción de poder en General Rodríguez

El intendente peronista atraviesa una etapa de consolidación política. Con respaldo electoral, vínculos con la Provincia y reacomodamientos en su gabinete, busca sostener la gobernabilidad frente a los desafíos estructurales del conurbano.

Región 08/10/2025
Mauro García y la construcción de poder en General Rodríguez

Desde que asumió en 2019, Mauro García se convirtió en una de las figuras ascendentes del peronismo en la Primera Sección Electoral. Reelecto en 2023 y fortalecido tras el triunfo de su espacio en las legislativas de 2025, el jefe comunal de General Rodríguez logró consolidar un liderazgo que combina gestión territorial, articulación con movimientos sociales y alineamiento con el gobernador Axel Kicillof.

El distrito, que en los últimos años experimentó un fuerte crecimiento poblacional, enfrenta problemas estructurales que marcan la agenda: seguridad, urbanización, transporte y empleo. En ese marco, García decidió encarar un reacomodamiento de su gabinete, con cambios en áreas sensibles como Seguridad, Control Urbano y Tránsito. La medida fue leída como un intento de oxigenar la gestión y dar respuesta a las demandas más urgentes de los vecinos.

La política local también juega su parte. La oposición, encabezada por sectores de La Libertad Avanza y por el exintendente Darío Kubar, no logró capitalizar el descontento social y se presentó por separado en los últimos comicios. Esa dispersión favoreció al oficialismo y dejó al intendente con un escenario más despejado en el corto plazo.

La multiplicidad de listas libertarias y vecinalistas, sumada al desgaste de la figura de Darío Kubar, impidió la construcción de un candidato competitivo capaz de disputar seriamente el poder en General Rodríguez. Esa dispersión no solo debilitó la capacidad de interpelar al electorado opositor, sino que también consolidó la ventaja del oficialismo, que capitalizó la falta de una alternativa clara y ordenada.

Con un municipio en expansión y un oficialismo fortalecido, García se enfrenta ahora al desafío de transformar la legitimidad obtenida en las urnas en resultados concretos de gestión. La seguridad, la infraestructura y la planificación urbana aparecen como los ejes centrales de una agenda que definirá no solo su futuro político, sino también el perfil de General Rodríguez en el mapa de la Primera Sección. 

Te puede interesar
Lo más visto
20251002080716_kmkm

Narco escándalo: Imputaron a Espert por lavado

Actualidad08/10/2025

El fiscal Domínguez imputó al diputado libertario por los 200 mil dólares que le entregó Fred Machado, empresario detenido y extraditado por lavado y narcotráfico. El caso salpica a La Libertad Avanza y erosiona el discurso anticasta en plena curva descendente del mileísmo.

NOTA

La Fiscalía empuja a Karen Reichardt para encabezar la lista libertaria

Política 08/10/2025

La fiscal electoral Laura Roteta dictaminó que, tras la salida de Espert, la lista de LLA en PBA debe correrse en bloque y ubicar primera a Karen Reichardt para cumplir la paridad. Rechazó además reimprimir las boletas —ya impresas en un 80%— por un costo que rozaría los 15 millones de dólares. El fallo desató una crisis en el oficialismo.