La UCEDE se prepara para el 2025

"La UCeDe tiene una responsabilidad política enorme, por ser la heredera de los fundadores de la Patria, así que le decimos hoy aquí, desde la Ciudad de Cañuelas , que cuente con la Unión del Centro Democrático Presidente Milei”, aseguró Passamonti.

Política 28/11/2023
multimedia.normal.ab58e215ea1bce5c.SW1hZ2VuIGRlIFdoYXRzQXBwIDIwMjMtMTEtMjggYSBfbm9ybWFsLndlYnA=

Con la mira puesta en recuperar la personería en los distritos de Santa Fe y Provincia de Buenos Aires, se conformó la Junta Promotora de UCeDe PBA," consecuencia de la decisión intempestiva e inconsulta del último presidente del distrito de cambiar el nombre al partido, traicionando la confianza de miles de afiliados", manifestaron desde la Agrupación. 

Es así que afiliados y simpatizantes decidieron dar el punta pie inicial, conformando la Junta Promotora Provincial a fin de recuperar la personería jurídica perdida.

 

Hizo uso de la palabra el anfitrión y presidente de la Junta Promotora del distrito Cañuelas, Gastón Gutiérrez quien agradeció la presencia de todos, en particular, la del Presidente del Comité Nacional Andrés Passamonti, comprometiéndose “desde el lugar que le toque, a trabajar para recuperar la personería y el brillo que supo tener el partido en la provincia de Buenos Aires”

 

A su tiempo, tomó la palabra Andrés Passamonti, quien exhortó a los presente y a todos los afiliados del distrito a volver al partido y redoblar esfuerzos para que el partido vuelva a ser el faro liberal que reúna a todas las fuerzas políticas afines. “El presidente Milei necesitará todo el apoyo posible, en la tarea de cambiar el rumbo de decadencia a la que nos llevó el peronismo kirchnerista.

 

"La UCeDe tiene una responsabilidad política enorme, por ser la heredera de los fundadores de la Patria, así que le decimos hoy aquí, desde la Ciudad de Cañuelas , que cuente con la Unión del Centro Democrático Presidente Milei”, finalizó Passamonti.

 

Entre las autoridades presentes, además del presidente del Comité Nacional, se encontraba el Secretario general de la Convención Nacional Martín Pascual, el secretario gral del comité nacional Luis Cendra y la ex candidata a vicepresidente Pamela Fernández.

 

Por la Primera sección electoral estuvieron Daniel Haggerty y Marisa Zaza Pérez; por la tercera sección Ricardo Silva, por la cuarta Raúl Burgueño y Hector Chomik por la quinta Juan Boltri, por la sexta Ariel Gonnet, por la octava Roberto García y una gran concurrencia de distintos distritos. .

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.