Líderes interreligiosos debatirán sobre las guerras en Israel y Ucrania

El Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales será sede de la presentación que compartirán referentes islámicos; católicos y judíos sobre los dos principales conflictos armados del mundo.

Actualidad28/11/2023
gaza-2-scaled

Por Bryan Mayer

Los fundadores y copresidentes del Diálogo Interreligioso, el ex secretario general del Centro Islámico en la Argentina, Omar Abboud; el rabino de la Comunidad de Bet El, Daniel Goldman y el ex vocero del Arzobispado de Buenos Aires, Guillermo Marcó, compartirán una sesión académica sobre “Conflicto, Valores y Convivencia”.

La misma será el jueves 30 de noviembre a las 18 horas, en la sede del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (Uruguay 1037, CABA). Allí se prevé un análisis sobre la coyuntura internacional a la luz de los acontecimientos en Ucrania e Israel, al igual que la experiencia argentina de convivencia armónica entre las religiones.

“Nos pareció lo más adecuado en el actual contexto compartir las reflexiones de figuras como los fundadores del Diálogo Interreligioso para el Relanzamiento del Seminario Permanente para el Estudio, la Prevención y la Resolución de Conflictos, ya que escuchar, y entender a otro es parte de lo que se necesita para que tengamos un mundo más justo”, explicó el presidente del CARI, Francisco de Santibañes.

El titular de la entidad de análisis internacional será quien abra la jornada, que estará presentada por Claudio Lutzky, miembro del Comité de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano del CARI; además de ser moderado por la integrante del Comité Ejecutivo del think tank, Marita Carballo y contará con la presencia confirmada del ex canciller Adalberto Rodríguez Giavarini, activo participante del Diálogo Interreligioso.

Te puede interesar
Captura

Destituyeron a la jueza Makintach por el caso Maradona

Actualidad19/11/2025

El jurado de enjuiciamiento echó a la magistrada que participó del documental sobre la muerte de Diego Maradona, anuló su fuero simbólico y la dejó sin jubilación judicial. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal y de desarmar el juicio por la muerte del ídolo.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

Lo más visto