Líderes interreligiosos debatirán sobre las guerras en Israel y Ucrania

El Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales será sede de la presentación que compartirán referentes islámicos; católicos y judíos sobre los dos principales conflictos armados del mundo.

Actualidad28/11/2023
gaza-2-scaled

Por Bryan Mayer

Los fundadores y copresidentes del Diálogo Interreligioso, el ex secretario general del Centro Islámico en la Argentina, Omar Abboud; el rabino de la Comunidad de Bet El, Daniel Goldman y el ex vocero del Arzobispado de Buenos Aires, Guillermo Marcó, compartirán una sesión académica sobre “Conflicto, Valores y Convivencia”.

La misma será el jueves 30 de noviembre a las 18 horas, en la sede del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (Uruguay 1037, CABA). Allí se prevé un análisis sobre la coyuntura internacional a la luz de los acontecimientos en Ucrania e Israel, al igual que la experiencia argentina de convivencia armónica entre las religiones.

“Nos pareció lo más adecuado en el actual contexto compartir las reflexiones de figuras como los fundadores del Diálogo Interreligioso para el Relanzamiento del Seminario Permanente para el Estudio, la Prevención y la Resolución de Conflictos, ya que escuchar, y entender a otro es parte de lo que se necesita para que tengamos un mundo más justo”, explicó el presidente del CARI, Francisco de Santibañes.

El titular de la entidad de análisis internacional será quien abra la jornada, que estará presentada por Claudio Lutzky, miembro del Comité de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano del CARI; además de ser moderado por la integrante del Comité Ejecutivo del think tank, Marita Carballo y contará con la presencia confirmada del ex canciller Adalberto Rodríguez Giavarini, activo participante del Diálogo Interreligioso.

Te puede interesar
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.