Se viene el Décimo Encuentro Nacional de Salud

El próximo sábado 2 de diciembre se realizará el X Encuentro Nacional de Salud en el Centro “Néstor Kirchner”- Fatica, en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz, con el objetivo de "continuar la discusión y el debate en torno a los desafíos de la salud pública y la necesaria organización y unión de las y los trabajadores".

Actualidad29/11/2023
Nota 2

Al respecto, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, detalló: “Tenemos cerca de un millón de trabajadores en todo el país, dentro del sistema de salud, público, privado, de todo tipo. En la provincia, más o menos, 500 mil. Y es un sistema muy complejo que necesita de mucho trabajo, debate y discusión".

"Hace mucho que venimos construyendo un movimiento sanitario que tiene instancias de reunión, donde venimos trabajando fuertemente en todo el país y nos trasladaremos a Exaltación de la Cruz para discutir sobre la salud, porque para poder transformar las cosas, además de la decisión política hacen falta los hombres, las mujeres, las personas, que lo enarbolen”, aseveró.

Durante la jornada, que comenzará a las 9.30, se llevarán a cabo rondas temáticas en stands que estarán divididos por turnos.

En la mañana se trabajará sobre los ejes: cuidados en salud, herramientas para la integración, salud intercultural, defensa del derecho a la salud y modelos en disputa, federalización de la discusión en salud, y organización en salud.

Mientras que en el turno tarde, desde las 15, se abordarán temáticas sobre: enfermería, fuerza laboral y salud de los trabajadores, comunicación en salud, salud feminista, salud mental, salud comunitaria, y salud de niñeces y adolescencias.

Además, se montará una Feria Sanitaria para compartir experiencias y saberes sobre el trabajo que las diferentes organizaciones y equipos realizan en los territorios

Participarán organizaciones nacionales del campo nacional y popular, sindicatos, asociaciones de profesionales, colegios médicos, decanos de universidades, legisladores nacionales y provinciales, ministros/as de salud de otras provincias.

En tanto, el viernes se reunirán estudiantes de carreras de ciencias de la salud para conversar sobre el proceso universitario, su formación, sistema de residencias y el futuro de la educación médica. La jornada contará con el cierre del ministro Kreplak.

En el encuentro, además, se debatirá sobre la importancia de consolidar la gobernanza del Estado en el sistema de salud y la importancia del Estado como rector del sistema de sanitario en pos de mejorar la calidad y garantizar en todo el país más prestaciones y a menor costo en un contexto que vuelve a primar la dificultad a nivel nacional debido a las promesas de recorte y ajuste del entrante gobierno nacional.

Te puede interesar
NOTA 2

El Gobierno de Milei extiende Puente al Empleo

Actualidad18/07/2025

El programa Puente al Empleo se amplía hasta 2026 con incentivos para empresas, compatibilidad con nuevos planes sociales y mecanismos para facilitar el ingreso al trabajo registrado. Una herramienta clave en tiempos de ajuste, que apunta a evitar el abandono de quienes más lo necesitan.

NOTA  1 INDIE

Indie Dev 2025: videojuegos, talento y futuro

Actualidad18/07/2025

Este fin de semana, la Casa de la Provincia de Buenos Aires será epicentro de la Indie Dev 2025, una feria de videojuegos independientes que combina tecnología, creatividad y producción con respaldo del gobierno bonaerense. El evento refuerza el rol estratégico de las industrias culturales en la economía del conocimiento.

NOTA ABAJO

Bullrich y agentes digitales: ¿protección o vigilancia?

Actualidad17/07/2025

El Ministerio de Seguridad habilitó el uso de identidades falsas en redes para combatir delitos complejos. Aunque la medida busca prevenir crímenes graves, abre interrogantes: ¿hasta dónde puede llegar el control del Estado en nuestras conversaciones privadas?

NOTA 2

Cristina y los condenados deberán pagar US$537 millones

Actualidad16/07/2025

El juez Jorge Gorini ordenó a los nueve condenados del caso Vialidad, incluida Cristina Kirchner, que depositen más de 684 mil millones de pesos. El monto fue actualizado por los peritos de la Corte Suprema y deberá ser abonado en un plazo de diez días hábiles, bajo apercibimiento de ejecutar bienes.

Lo más visto
NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política 17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política 18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.