Se viene el Décimo Encuentro Nacional de Salud

El próximo sábado 2 de diciembre se realizará el X Encuentro Nacional de Salud en el Centro “Néstor Kirchner”- Fatica, en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz, con el objetivo de "continuar la discusión y el debate en torno a los desafíos de la salud pública y la necesaria organización y unión de las y los trabajadores".

Actualidad29/11/2023
Nota 2

Al respecto, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, detalló: “Tenemos cerca de un millón de trabajadores en todo el país, dentro del sistema de salud, público, privado, de todo tipo. En la provincia, más o menos, 500 mil. Y es un sistema muy complejo que necesita de mucho trabajo, debate y discusión".

"Hace mucho que venimos construyendo un movimiento sanitario que tiene instancias de reunión, donde venimos trabajando fuertemente en todo el país y nos trasladaremos a Exaltación de la Cruz para discutir sobre la salud, porque para poder transformar las cosas, además de la decisión política hacen falta los hombres, las mujeres, las personas, que lo enarbolen”, aseveró.

Durante la jornada, que comenzará a las 9.30, se llevarán a cabo rondas temáticas en stands que estarán divididos por turnos.

En la mañana se trabajará sobre los ejes: cuidados en salud, herramientas para la integración, salud intercultural, defensa del derecho a la salud y modelos en disputa, federalización de la discusión en salud, y organización en salud.

Mientras que en el turno tarde, desde las 15, se abordarán temáticas sobre: enfermería, fuerza laboral y salud de los trabajadores, comunicación en salud, salud feminista, salud mental, salud comunitaria, y salud de niñeces y adolescencias.

Además, se montará una Feria Sanitaria para compartir experiencias y saberes sobre el trabajo que las diferentes organizaciones y equipos realizan en los territorios

Participarán organizaciones nacionales del campo nacional y popular, sindicatos, asociaciones de profesionales, colegios médicos, decanos de universidades, legisladores nacionales y provinciales, ministros/as de salud de otras provincias.

En tanto, el viernes se reunirán estudiantes de carreras de ciencias de la salud para conversar sobre el proceso universitario, su formación, sistema de residencias y el futuro de la educación médica. La jornada contará con el cierre del ministro Kreplak.

En el encuentro, además, se debatirá sobre la importancia de consolidar la gobernanza del Estado en el sistema de salud y la importancia del Estado como rector del sistema de sanitario en pos de mejorar la calidad y garantizar en todo el país más prestaciones y a menor costo en un contexto que vuelve a primar la dificultad a nivel nacional debido a las promesas de recorte y ajuste del entrante gobierno nacional.

Te puede interesar
NOTA UNICA

El plan de Milei está atado con alambre y deuda

Actualidad08/07/2025

El modelo de contención inflacionaria basado en dólar bajo, ajuste fiscal y represión del consumo empieza a crujir por donde se lo mire. El FMI prende las alarmas, Wall Street se impacienta y la fuga de divisas vacía las reservas. Cuán cerca está el final de una estrategia sostenida con palos.

NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.

NOTA 1

El nieto 140 y el amor que nunca dejó de buscar

Actualidad08/07/2025

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz, nacida en cautiverio durante la dictadura. La noticia es un nuevo acto de justicia y un hito de esperanza en medio de un presente político que relativiza los crímenes del terrorismo de Estado.

NOTA MILEI

El caso $Libra sigue salpicando a Milei

Actualidad07/07/2025

Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.

Lo más visto
NOTA

La unidad peronista marcha pero endeble

Política 07/07/2025

Aunque el peronismo bonaerense intenta mostrarse unido frente al avance de Javier Milei, emergen fisuras profundas. La crítica de Fernando Gray expone lo que muchos piensan y pocos se atreven a decir: sin autocrítica ni programa, no hay verdadera unidad, apenas un rejunte.

NOTA 1

Milei, el culto y el animal totémico

Actualidad07/07/2025

El Presidente apareció en un programa de radio sobre animales y dono un millón de pesos. Hasta ahí todo normal. Pero la escena, tiene profundas huellas simbólicas que hacen bastante ruido.

NOTA 2

Avanza el plan de viviendas más grande de la PBA

Región 07/07/2025

Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.