
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió sobre el deterioro extremo de las condiciones de vida de millones de personas mayores. Reclamó acción urgente del Estado: "No solo sufren, se mueren así".
El próximo sábado 2 de diciembre se realizará el X Encuentro Nacional de Salud en el Centro “Néstor Kirchner”- Fatica, en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz, con el objetivo de "continuar la discusión y el debate en torno a los desafíos de la salud pública y la necesaria organización y unión de las y los trabajadores".
Actualidad29/11/2023Al respecto, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, detalló: “Tenemos cerca de un millón de trabajadores en todo el país, dentro del sistema de salud, público, privado, de todo tipo. En la provincia, más o menos, 500 mil. Y es un sistema muy complejo que necesita de mucho trabajo, debate y discusión".
"Hace mucho que venimos construyendo un movimiento sanitario que tiene instancias de reunión, donde venimos trabajando fuertemente en todo el país y nos trasladaremos a Exaltación de la Cruz para discutir sobre la salud, porque para poder transformar las cosas, además de la decisión política hacen falta los hombres, las mujeres, las personas, que lo enarbolen”, aseveró.
Durante la jornada, que comenzará a las 9.30, se llevarán a cabo rondas temáticas en stands que estarán divididos por turnos.
En la mañana se trabajará sobre los ejes: cuidados en salud, herramientas para la integración, salud intercultural, defensa del derecho a la salud y modelos en disputa, federalización de la discusión en salud, y organización en salud.
Mientras que en el turno tarde, desde las 15, se abordarán temáticas sobre: enfermería, fuerza laboral y salud de los trabajadores, comunicación en salud, salud feminista, salud mental, salud comunitaria, y salud de niñeces y adolescencias.
Además, se montará una Feria Sanitaria para compartir experiencias y saberes sobre el trabajo que las diferentes organizaciones y equipos realizan en los territorios
Participarán organizaciones nacionales del campo nacional y popular, sindicatos, asociaciones de profesionales, colegios médicos, decanos de universidades, legisladores nacionales y provinciales, ministros/as de salud de otras provincias.
En tanto, el viernes se reunirán estudiantes de carreras de ciencias de la salud para conversar sobre el proceso universitario, su formación, sistema de residencias y el futuro de la educación médica. La jornada contará con el cierre del ministro Kreplak.
En el encuentro, además, se debatirá sobre la importancia de consolidar la gobernanza del Estado en el sistema de salud y la importancia del Estado como rector del sistema de sanitario en pos de mejorar la calidad y garantizar en todo el país más prestaciones y a menor costo en un contexto que vuelve a primar la dificultad a nivel nacional debido a las promesas de recorte y ajuste del entrante gobierno nacional.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió sobre el deterioro extremo de las condiciones de vida de millones de personas mayores. Reclamó acción urgente del Estado: "No solo sufren, se mueren así".
El Presidente apareció en un programa de radio sobre animales y dono un millón de pesos. Hasta ahí todo normal. Pero la escena, tiene profundas huellas simbólicas que hacen bastante ruido.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Jóvenes bonaerenses se capacitan en gestión del desarrollo con una mirada federal y productiva. El programa del CFI fortalece liderazgos y políticas públicas con anclaje territorial.
El Boleto Estudiantil cumpleaños y se consolida como una política social clave. Kicillof redobla el compromiso con el acceso a la educación en toda la provincia.
Elon Musk se arrepintió del show con Milei y la interna republicana en EE.UU. ahora le pasa factura al Presidente argentino. El costo de pelear en guerras que no son propias.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
El techo del sector de faena de Ecocarnes se desplomó sin causar víctimas solo por azar.
El Teatro del Viejo Concejo recibe una propuesta que combina humor, destrezas circenses y vínculo con el público.
El Municipio incorporó hoy 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando la seguridad con mayor presencia policial, nuevos móviles y cámaras de última generación.
Diario La Primera dialogó con el grupo acerca de su historia y su recorrido como así también de la experiencia como artistas independientes.