Se viene el Décimo Encuentro Nacional de Salud

El próximo sábado 2 de diciembre se realizará el X Encuentro Nacional de Salud en el Centro “Néstor Kirchner”- Fatica, en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz, con el objetivo de "continuar la discusión y el debate en torno a los desafíos de la salud pública y la necesaria organización y unión de las y los trabajadores".

Actualidad29/11/2023
Nota 2

Al respecto, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, detalló: “Tenemos cerca de un millón de trabajadores en todo el país, dentro del sistema de salud, público, privado, de todo tipo. En la provincia, más o menos, 500 mil. Y es un sistema muy complejo que necesita de mucho trabajo, debate y discusión".

"Hace mucho que venimos construyendo un movimiento sanitario que tiene instancias de reunión, donde venimos trabajando fuertemente en todo el país y nos trasladaremos a Exaltación de la Cruz para discutir sobre la salud, porque para poder transformar las cosas, además de la decisión política hacen falta los hombres, las mujeres, las personas, que lo enarbolen”, aseveró.

Durante la jornada, que comenzará a las 9.30, se llevarán a cabo rondas temáticas en stands que estarán divididos por turnos.

En la mañana se trabajará sobre los ejes: cuidados en salud, herramientas para la integración, salud intercultural, defensa del derecho a la salud y modelos en disputa, federalización de la discusión en salud, y organización en salud.

Mientras que en el turno tarde, desde las 15, se abordarán temáticas sobre: enfermería, fuerza laboral y salud de los trabajadores, comunicación en salud, salud feminista, salud mental, salud comunitaria, y salud de niñeces y adolescencias.

Además, se montará una Feria Sanitaria para compartir experiencias y saberes sobre el trabajo que las diferentes organizaciones y equipos realizan en los territorios

Participarán organizaciones nacionales del campo nacional y popular, sindicatos, asociaciones de profesionales, colegios médicos, decanos de universidades, legisladores nacionales y provinciales, ministros/as de salud de otras provincias.

En tanto, el viernes se reunirán estudiantes de carreras de ciencias de la salud para conversar sobre el proceso universitario, su formación, sistema de residencias y el futuro de la educación médica. La jornada contará con el cierre del ministro Kreplak.

En el encuentro, además, se debatirá sobre la importancia de consolidar la gobernanza del Estado en el sistema de salud y la importancia del Estado como rector del sistema de sanitario en pos de mejorar la calidad y garantizar en todo el país más prestaciones y a menor costo en un contexto que vuelve a primar la dificultad a nivel nacional debido a las promesas de recorte y ajuste del entrante gobierno nacional.

Te puede interesar
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.