Advierten por la llegada de intensas olas de calor a la Argentina

¿Serán como las que recientemente se vienen sucediendo en Brasil? El consultor Alfredo Elorriaga advierte que en nuestro país también podrían darse ya entrando al verano olas de calor significativas.

Actualidad29/11/2023
nota 3 columnas

“El (océano) Atlántico está con temperaturas muy calientes a la altura de Brasil. Esta condición está potenciando los efectos del “Niño” en el sudeste brasileño. Pero al estar muy frío a la altura de Argentina, contribuye a la circulación de aire más fresco desde el sur que morigera las temperaturas en el centro del país”, explica el especialista en agrometeorología y añade: “Este es el motivo por el cual hasta el momento las máximas temperaturas diarias no se hayan ajustado a los valores típicos de noviembre”.

Por otro lado, Elorraiga señaló que “las mínimas diarias están siendo incluso menores a las históricas para este momento del año. La circulación del Atlántico está siendo un gran moderador, pero esto no va extenderse demasiado. La circulación de aire frío va perdiendo su intensidad a medida que nos acercamos al verano. Por eso, es muy probable que Argentina también sufra más adelante olas de calor significativas”.

Desde la BCR destacaron en un reciente reporte que los modelos de pronóstico de escala planetaria siguen mostrando valores de calentamiento superficial en el Pacifico Ecuatorial Central. El ultimo índice ONI publicado por la NOAA muestra una anomalía de 1,5ºC como promedio dinámico trimestral (ASO). Hubo un calentamiento respecto del mes pasado, coincidiendo con las últimas proyecciones publicadas a fines de octubre. Sin cambios, se está cumpliendo lo dicho: “Finalmente, el Niño no será Fuerte sino Moderado, pero durará más que lo previsto”.

Las condiciones son consistentes con la continuidad de un Niño moderado. Es notorio el marcado calentamiento en las costas de Perú y Ecuador, dando lugar a lo que se denomina “Niño costero”. Esto para Brasil tiene influencias. Pero para Argentina, lo importante es lo que marcan los índices mensuales de anomalía, los cuáles no han sufrido cambios respecto a lo proyectado. Durante los próximos 3 meses, Argentina seguirá con un Niño de intensidad moderada. Esto sigue siendo una excelente noticia para un país que está dejando atrás los efectos de la peor sequía de la agricultura moderna.    

Te puede interesar
Captura

Destituyeron a la jueza Makintach por el caso Maradona

Actualidad19/11/2025

El jurado de enjuiciamiento echó a la magistrada que participó del documental sobre la muerte de Diego Maradona, anuló su fuero simbólico y la dejó sin jubilación judicial. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal y de desarmar el juicio por la muerte del ídolo.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Lo más visto
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

Captura

Destituyeron a la jueza Makintach por el caso Maradona

Actualidad19/11/2025

El jurado de enjuiciamiento echó a la magistrada que participó del documental sobre la muerte de Diego Maradona, anuló su fuero simbólico y la dejó sin jubilación judicial. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal y de desarmar el juicio por la muerte del ídolo.