Fernando Pocino, ex director de la SIDE suena para encabezar la AFI de Milei

El veterano agente de inteligencia vuelve al radar de la política presidencial pero esta vez de la mano de Javier Milei, su nombre “esta firme”, aseguran en el círculo presidencial y su destino no sería otro que “ordenar la casa”.

Política 30/11/2023
AFI-edificio

 “De esto nunca nadie se jubila”, reza un adagio entre los espías de todo el mundo, repetido hasta el hartazgo en miles de películas. Lo cierto, es que, por estas horas, el presidente electo y su círculo más cercano tiene en carpeta el nombre del otrora director de Reunión Interior de la ex SIDE y reasumido en la AFI para ocupar nada más y nada menos que el cargo de “Señor 5”, en la jerga de “la Casa”, el máximo titular de la inteligencia argentina.

“Protegemos los intereses institucionales, sociales y culturales del pueblo argentino con el objetivo de resguardar el sistema democrático”, reza el slogan de la Agencia Federal de Inteligencia, que ahora deberá responder a un Gobierno, que necesita manos y mentes experimentadas para llevar a cabo su mandato.

“No importa de donde vengan si no que estén preparados”, repite como mantra el aleonado presidente. La historia de Pocino habla por si misma.  Es abogado recibido en 1984. Entro en la SIDE en 1986 y fue designado en comisión al Congreso entre 1992 y 1999.

En el 94, con la conmoción de la voladura de la AMIA, Pocino empezó a colaborar con el senador radical Raúl Galván en la comisión bicameral de seguimiento del atentado desde allí fue construyendo lazos sólidos con legisladores y dirigentes de diversas extracciones políticas.

Cuando Néstor Kirchner asumió como Presidente, Pocino se sumó como asesor de Alberto Mazzino en la estratégica Dirección de Análisis de la SIDE. Poco después fue nombrado director de Reunión Interior. “Solo vi a Cristina una vez en 20 años”, se ufana.

“Lo mío siempre fue solucionar quilombos”, dijo en su momento al pasar el agente Pocino que se retiró, al menos formalmente en 2015 enfrentado con Antonio Stiusso.

Siempre presto a resolver problemas (y muchas veces enredarse en ellos), los agentes de inteligencia se reciclan y su carácter es líquido por naturaleza. Su espertise se vuelve necesario. Y más en tiempo de crisis.

Todas estas cosas, las viene meditando Milei, que necesita gente en quien confiar y “no podemos traer gente que no sea del palo o que no lo entienda, lo tenemos claro, queremos hacer algo moderno, confiable y ese alguien tiene que organizar la casa”, aseguró una fuente cercana al círculo íntimo de Milei.

“Lo de Pocino está en carpeta, firme y es potable, es lo único que puedo adelantar, la decisión es del León”, finalizó.

 

 

Te puede interesar
01

Crece el Peronismo Disidente en el Conurbano: toma fuerza electoral que se rompa la polaridad entre CFK y Kicillof

Política 06/05/2025

En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país, la Tercera Sección Electoral. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. En la Primera Sección Electoral, Julio Zamora y Juanchi Zabaleta, representantes de la Disidencia, miran hacia el Sur y se entusiasman.

a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18/04/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Lo más visto
transparencia

San Fernando, último en el ranking de Transparencia Municipal

Región 08/05/2025

En un relevamiento realizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, el municipio de San Fernando estuvo ubicado en la peor posición en cuanto a la transparencia fiscal. El municipio manejado por la familia Andreotti se ubica en la última categoría.