Mariel Fernández, revalidada en las urnas en Moreno, entre el silencio y la expectativa

La intendenta de Moreno y vicepresidenta del PJ nacional evita pronunciarse en la interna tras la derrota bonaerense. Su ausencia en redes y su distancia del fuego amigo la ubican como una dirigente que busca preservar capital político.

Región 05/11/2025
Mariel Fernández, revalidada en las urnas en Moreno, entre el silencio y la expectativa

En un escenario provincial marcado por derrotas y tensiones internas, Mariel Fernández volvió a mostrar en Moreno un respaldo sólido a Fuerza Patria tanto en septiembre como en octubre, consolidando al distrito como uno de los claros bastiones electorales del espacio. Mientras otros territorios exhibieron fisuras y desmovilización, Moreno ratificó su lealtad y se convirtió en un punto de apoyo estratégico para sostener la canidatura bonaerense de Taiana, y el armado nacional que busca recuperar la iniciativa en 2027.

La derrota electoral en la provincia de Buenos Aires aceleró la disputa interna en Fuerza Patria, con La Cámpora, el kicillofismo y los intendentes cruzándose reproches. En ese escenario, Mariel Fernández optó por no intervenir públicamente: no replicó las críticas de Cristina Fernández de Kirchner, no se sumó a los posteos de intendentes ni a los gestos de Máximo Kirchner, y tampoco se alineó con el grupo de jefes comunales que piden romper con la organización camporista.

Ese silencio no es menor. Como vicepresidenta del PJ nacional y referente territorial con peso propio, Fernández ya logró instalar su nombre en las mesas de decisión partidaria. Su cercanía con Cristina le dio visibilidad, pero su ausencia en la discusión actual puede leerse como una estrategia de preservación: mientras otros se “desgastan” en la interna, ella mantiene margen para proyectar un perfil autónomo.

El interrogante es hacia dónde orientará ese capital. ¿Seguirá alineada a la conducción de Cristina, construyendo desde allí un camino hacia 2027? ¿O buscará abrir paso propio, caminando la provincia como alternativa a la disputa entre La Cámpora y el kicillofismo? Fue considerada para ser una de las candidatas en La Primera ya en septiembre. 

En un peronismo que hoy se debate entre liderazgos fragmentados, la jefa comunal de Moreno aparece como una figura que, sin hablar, ya está diciendo mucho: que su tiempo político puede llegar cuando el ruido baje y los ánimos se calmen. Lo cierto, es que cualquier lado de la interna peronista, querrá tener a Moreno y a su intendenta en su orilla. 

 

Te puede interesar
Selci y Hurlingham no dudan en la interna del lado de Cristina y Máximo Kirchner

Selci y Hurlingham no dudan en la interna: del lado de Cristina y Máximo Kirchner

Región 05/11/2025

El intendente de Hurlingham, Damián Selci, volvió a dejar en claro su alineamiento político en la interna del peronismo bonaerense. Con retuits a Cristina Fernández de Kirchner y un mensaje de acompañamiento a Máximo Kirchner en la inauguración del Ateneo Regional Néstor Kirchner —acto en el que también participó Guillermo Moreno—, Selci reafirmó su pertenencia al universo camporista y su cercanía con la conducción kirchnerista.

Malvinas

Malvinas Tech continúa creciendo entre los jóvenes de la localidad El programa que ofrece cursos gratuitos y charlas formativas es una sensación en Malvinas Argentinas

Región 05/11/2025

El municipio de Malvinas Argentinas, bajo la gestión de Leonardo Nardini, sigue reafirmando su compromiso con los y las jóvenes de la localidad a través de la modernización y la inclusión digital. Pues con el exitoso programa Malvinas Tech, se están llevando a cabo diversas estrategias formativas para brindar herramientas que potencien el desarrollo de la comunidad en el marco del 30° aniversario del municipio.

Lo más visto