Pilar anunció un nuevo aumento salarial y cerró el año con una recomposición del 42% para los municipales

El gobierno de Pilar comunicó un nuevo avance en la política salarial para los empleados municipales. El aumento del 5% que se aplicará en noviembre se suma a los incrementos otorgados durante el año y completa una recomposición total del 42% anual. El acuerdo fue firmado entre el intendente Federico Achával y los representantes sindicales.

Región 09/11/2025
Pilar anunció un nuevo aumento salarial y cerró el año con una recomposición del 42% para los municipales

La pauta salarial de 2025 se estructuró en varias etapas: un 9% en marzo y un 5% en abril, que representaron un 14% en el primer tramo del año; luego se definieron subas del 5% en julio y otro 5% en agosto. Además, se otorgaron dos bonos extraordinarios, uno de $60.000 en julio y otro de $100.000 en agosto, como refuerzo en medio de la negociación.

El convenio incluyó también el llamado a concurso para el pase a planta permanente de 250 trabajadores municipales, una medida que, aseguran desde el municipio, apunta a dar mayor estabilidad laboral y reconocimiento a quienes cumplen funciones en el distrito.

Con el último aumento de noviembre, el municipio cerró la pauta salarial anual por encima de la inflación, según destacaron desde el Ejecutivo. “Agradecemos a los trabajadores municipales y a sus familias por su dedicación y compromiso”, señaló el comunicado oficial.

Achával busca algo más que un acuerdo salarial: intenta consolidar su vínculo con los trabajadores municipales, un sector clave para la gobernabilidad local y para sostener la gestión en el territorio. Con estas medidas, se diferencia en un contexto económico nacional marcado por la incertidumbre. Así, fortalece la base de apoyo interno y muestra capacidad de gestión dialoguista frente a los gremios.

El cierre del año deja así un balance de acuerdos que combinan incrementos salariales, bonos y medidas de estabilidad laboral. Para la gestión local, el objetivo fue sostener el poder adquisitivo de los empleados y reforzar el vínculo con los sindicatos en un contexto económico de gran dificultad. 

 

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.