Comienza el mercado de pases en La Primera, y el kicillofismo sumó un refuerzo de peso: Ariel Sujarchuk

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, pareció ya decidir mover ficha en la interna del peronismo bonaerense y se alineó más claramente con Axel Kicillof, en un escenario donde las tensiones con Cristina Kirchner marcaron el ritmo de los últimos meses.

Región 17/11/2025
escobar

El jefe comunal, que hasta hace poco era más próximo al espacio cristinista, terminó inclinando la balanza hacia el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), la plataforma política que impulsa el gobernador y que busca disputar el liderazgo dentro del peronismo.

El proceso de distanciamiento de Sujarchuk con la conducción de CFK no fue abrupto, sino progresivo. Ahí confluyó la ausencia de convocatoria a los intendentes para discutir la lista de Fuerza Patria en octubre, y los cuestionamientos de la expresidenta al desdoblamiento electoral en la provincia. Ambos factores generaron malestar en varios jefes comunales, que vieron cómo se cerraban las listas sin debate ni participación real. De hecho, hemos publicado en La Primera respecto de su apoyo a la lista de Gray, poniendo a la segunda candidata a diputada nacional, en un hecho simbólico relevante. Sin ir más lejos, había mas gente de los intendentes en la lista de Gray, que de Taiana. 

El intendente de Escobar lo expresó públicamente en una carta que respondió al análisis de Cristina sobre la derrota electoral. Allí cuestionó la falta de discusión en la conformación de las listas y la incorporación de figuras mediáticas sin peso territorial. “Por primera vez en estos 20 años que llevo en política, en esta elección primó la ausencia de debate”, lanzó. 

El segundo quiebre llegó tras las críticas de CFK a Kicillof. Sujarchuk advirtió que omitir el rol del gobernador en el análisis de la derrota “fomenta la división del campo nacional y popular” y llamó a una reflexión profunda. Con esa postura, se diferenció de la expresidenta y se acercó a los intendentes que respaldan a Kicillof. 

El guiño político se consolidó cuando compartió en sus redes el comunicado del MDF, donde se valoró la estrategia del desdoblamiento y se planteó que el resultado electoral constituye un punto de partida sólido. “Hay otro camino, y ese camino se construye desde abajo, con diálogo, creatividad, solidaridad y amor por la Patria. Lo haremos junto al Gobernador Axel Kicillof”, cerraba el texto, que fue interpretado como un gesto de alineamiento. 

En los últimos días, Sujarchuk volvió a mostrarse junto a Kicillof en Escobar, durante un acto de entrega de patrulleros. Allí lo calificó como “un amigo” y “visitante asiduo”, destacando la eficiencia de su gestión y el acompañamiento de los intendentes. El mensaje en términos futbolísticos se podría expresar que el intendente de Escobar eligió sumarse al equipo del gobernador, reforzando la idea de que en el mercado de pases político, el kicillofismo acaba de sumar un jugador de peso.

Te puede interesar
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

nardini

Nardini busca mantener conexión con “Malvinas Más Cerca”

Región 17/11/2025

El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, puso en el centro de la escena el programa “Malvinas Más Cerca”, una iniciativa que combina gestión territorial, búsqueda de cercanía política y modernización de servicios. Con un discurso que subraya la presencia del municipio en los barrios, Nardini busca reforzar su perfil de intendente con impronta social y capacidad de innovación.

Lo más visto
npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.