Los municipios de la Primera endurecen la presión fiscal: Hurlingham, Moreno y San Martín lideran el ranking de tasas

En medio de la merma de recursos nacionales, los intendentes del Conurbano apelaron a fuertes aumentos de tasas municipales. En la Primera Sección, Hurlingham encabeza con 4,5%, seguido por Moreno con 3,1% y San Martín con 2,2%.

Región 17/11/2025
la primera

La política fiscal de los municipios del Gran Buenos Aires se convirtió en uno de los temas más calientes de este 2025. Con la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada y el recorte de fondos coparticipables, los intendentes de La Primera encontraron en las tasas municipales la herramienta para sostener la caja y financiar servicios básicos.

Un relevamiento reciente muestra que en 23 de los 24 partidos del GBA se dispusieron aumentos de tasas que van del 10% al 150%, superando en muchos casos la inflación anual estimada en torno al 30%. En La Primera, el ranking lo lidera Hurlingham, con un 4,5% de presión tributaria sobre tasas locales, seguido por Moreno con 3,1% y San Martín con 2,2%.

En La Primera el mapa de la presión fiscal tiene tres protagonistas claros: Hurlingham, Moreno y San Martín. En Hurlingham, el intendente Damián Selci encabeza el ranking con un 4,5% de tasas municipales, consolidando una estrategia de recaudación que busca sostener la prestación de servicios en un distrito con fuerte demanda social. En Moreno, la jefa comunal Mariel Fernández aplicó un 3,1%, en línea con su política de reforzar la caja local para financiar obras y programas en un territorio marcado por la vulnerabilidad. Mientras tanto, en San Martín, el intendente Fernando Moreira fijó un 2,2%, apelando a la legitimidad de su mayoría en el Concejo Deliberante para disipar las críticas opositoras y garantizar recursos propios en un municipio clave del Conurbano. Estos tres casos reflejan cómo los intendentes de la Primera apelaron a la suba de tasas como herramienta central para enfrentar la merma de fondos nacionales y provinciales.

El argumento oficial es claro: sin recursos adicionales, los municipios no pueden sostener la prestación de servicios. Sin embargo, la oposición advierte que la presión tributaria sobre vecinos, comercios e industrias se volvió asfixiante. Concejales opositores señalaron que las subas fueron incluso mayores a las reflejadas en los papeles, por la incorporación de cargos adicionales y tasas específicas.

Los intendentes de La Primera apuestan a sostener la gestión con recursos propios, mientras la discusión de fondo sigue abierta: ¿hasta dónde puede estirarse la presión tributaria sin quebrar el vínculo con los vecinos?

 

Te puede interesar
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

nardini

Nardini busca mantener conexión con “Malvinas Más Cerca”

Región 17/11/2025

El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, puso en el centro de la escena el programa “Malvinas Más Cerca”, una iniciativa que combina gestión territorial, búsqueda de cercanía política y modernización de servicios. Con un discurso que subraya la presencia del municipio en los barrios, Nardini busca reforzar su perfil de intendente con impronta social y capacidad de innovación.

Lo más visto
npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.