La Palabra en Juego: Mauro García, entre consensos y obstáculos estructurales

El intendente de General Rodríguez consolida un estilo de gobierno basado en obras, sostenibilidad y diálogo, pero advierte sobre las limitaciones presupuestarias.

Región 19/11/2025
2

Cuando Mauro García subió al escenario para jurar como intendente en diciembre de 2019, lo hizo “por mi pueblo, General Rodríguez, que se empieza a poner de pie”, según recogieron las crónicas. Ese gesto inicial ya marcaba un tono: no tanto el del poder vertical, sino el del dirigente que se presenta como parte de la reconstrucción local, de la recuperación de una “patria chica”.

Desde entonces, su voz pública ha reflejado tres ejes muy claros: gestión social, obra pública estructural y sostenibilidad ambiental, todo inmerso en una retórica que apela al compromiso colectivo y a la corresponsabilidad. Al asumir su segundo mandato en diciembre de 2023, lo reafirmó ante vecinos y concejales: “en Rodríguez no podemos dejar nada estancado, vamos a luchar”, dijo, convocando a una gestión dinámica y proactiva. 

En su reciente discurso de apertura del período 2025 en el Honorable Concejo Deliberante (HCD), García pasó casi dos horas compartiendo un diagnóstico partido en dos: “General Rodríguez es la ciudad que más creció en la Provincia, pero la realidad es compleja”, sostuvo.  Señaló especialmente los desafíos relacionados con el cambio climático y la infraestructura pluvial, subrayando que muchas obras requieren “un presupuesto muy importante” y el apoyo de la Nación, criticando implícitamente el freno en algunas inversiones. 

Ese discurso muestra la arista de su gobierno: no solo promete, también dibuja los obstáculos (presupuesto nacional, planificación) y pone el acento en lo técnico. Al mismo tiempo, su mención constante a la comunidad (“nuestros vecinos y vecinas”, “luchar en conjunto”) revela su preocupación por mantener un vínculo estrecho con los ciudadanos.

En términos de gabinete, García no teme hacer cambios ni reacomodar responsabilidades. En una entrevista con La Posta TV, explicó la reasignación del exfuncionario Miguel Puentes al área de Tránsito, Transporte e Inspección, y aseguró que “la gestión es dinámica” y que seguirá analizando “las preocupaciones centrales de nuestra ciudad, como la seguridad”.  

En el plano político, García mantiene relaciones con distintos sectores del peronismo. Por ejemplo, desde el Frente Renovador local se valoran sus “muchas obras”, pero al mismo tiempo cuestionan el desfinanciamiento por parte de la Nación. Esta capacidad para dialogar con distintos espacios dentro del peronismo subraya su perfil como constructor de consensos más que como figura polarizante.

En sus discursos y acciones, su tono es sereno, casi reflexivo, pero también combativo cuando señala trabas institucionales. No parece aspirar a la épica grandilocuente, sino a las cuestiones concretas de política pública. 

Te puede interesar
Lo más visto
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

Captura

Destituyeron a la jueza Makintach por el caso Maradona

Actualidad19/11/2025

El jurado de enjuiciamiento echó a la magistrada que participó del documental sobre la muerte de Diego Maradona, anuló su fuero simbólico y la dejó sin jubilación judicial. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal y de desarmar el juicio por la muerte del ídolo.