Ghi impulsa un proyecto para proteger a víctimas de género

Lucas Ghi presentó un proyecto para habilitar la detención de agresores que violen perimetrales y apuntó a cerrar una zona gris judicial que deja expuestas a miles de mujeres.

Región 25/11/2025
image

El intendente de Morón, Lucas Ghi, anunció la presentación de un proyecto de ley destinado a fortalecer la protección de las víctimas de violencia de género y familiar en la provincia de Buenos Aires. La propuesta plantea una modificación al Código de Procedimientos para otorgar a los jueces la facultad de detener a quienes violen las restricciones perimetrales que impiden el acercamiento a las víctimas.

El anuncio se realizó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha instituida por la ONU para visibilizar y combatir esta problemática. Según explicó Ghi, la iniciativa busca resolver una “zona gris” de la legislación actual, que genera diferencias en la aplicación de sanciones y permite que, en muchos casos, los agresores continúen acosando o amenazando a las víctimas pese a las medidas judiciales.

El proyecto fue presentado ante especialistas y referentes del derecho de distintos niveles —local, provincial y nacional— y apunta a prevenir situaciones de reincidencia y garantizar mayor seguridad para quienes atraviesan episodios de violencia.

“Estamos muy reconfortados por haber podido generar en Morón este proyecto, que entregaré personalmente a las autoridades de nuestra provincia. Se trabajó con responsabilidad junto al Departamento Judicial de Morón, asociaciones intermedias y especialistas en la materia”, expresó el jefe comunal.

En su mensaje, Ghi subrayó que la violencia de género requiere “medidas concretas, articulación entre el Estado y los privados y protección efectiva a las víctimas”, y advirtió contra el oportunismo político y los compromisos superficiales que no ofrecen soluciones reales.

Con este proyecto, Ghi busca mostrar gestión concreta y diferenciarse de la lógica interna que atraviesa al distrito. La iniciativa le permite instalarse en la agenda provincial con un tema sensible como la violencia de género, que ha quedado relegado en la actual gestión nacional.

 

 

 

Te puede interesar
nota

Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor

Región 25/11/2025

El Predio Municipal fue escenario de un festival histórico dedicado a los adultos mayores, con actividades gratuitas, shows y propuestas de bienestar. Leo Nardini destacó el rol de las políticas culturales accesibles y la importancia de cuidar a quienes sostienen la vida comunitaria del distrito.

NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.