Whirlpool cierra fábrica y echa a 220 familias en Zona Norte

La multinacional apaga la planta de lavarropas en Fátima y se queda solo con la oficina comercial. Mientras el Gobierno habla de “competitividad”, 220 familias van a la calle y el peronismo ya huele más cierres para 2026.

Región 26/11/2025
FOTO HOJA 4 NOTA 1 PILAR

Cierre industrial en la región

 

Desde la compañía señalaron que se encuentran en diálogo con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) para definir un esquema de salida que contemple las indemnizaciones correspondientes junto con un adicional. La medida alcanza tanto al personal de producción como a áreas vinculadas a la operación de la planta, entre ellas ingeniería y control de calidad.

Whirlpool mantendrá su presencia en el país a través de su oficina comercial y de distribución, que funciona desde hace más de tres décadas y emplea entre 100 y 120 personas. Según explicaron voceros de la empresa, la decisión responde a la necesidad de reestructurar el modelo de negocio hacia un esquema más eficiente, en un contexto marcado por la caída del consumo interno y el incremento de las importaciones.

El comunicado oficial de la empresa subraya que la medida implica una reconfiguración estructural de sus operaciones en Argentina, concentrando su actividad en el plano comercial y de servicios. La compañía aseguró que continuará abasteciendo al mercado local con electrodomésticos, accesorios y repuestos, y que su permanencia en el país no está en discusión, aunque bajo un esquema adaptado a las condiciones actuales del entorno económico. 

El cierre de la fábrica de lavarropas en el Parque Industrial de Fátima generó inquietud en el oficialismo de Federico Achával, donde advierten que la salida de empresas y la pérdida de puestos de trabajo en el polo industrial de Pilar podrían impactar en la economía local. Una fuente del peronismo pilarense consultada por este medio aseguró que existe temor de que en el próximo año se incremente de manera significativa la cantidad de empresas que decidan irse o cerrar sus operaciones, lo que podría profundizar la incertidumbre en el distrito. 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
1133

0800 PARÁ: la línea que salva vidas en La Matanza

Región 26/11/2025

Llamás al 0800-999-7272 o escribís al WhatsApp 11-3672-7272 y tenés escucha inmediata, 24 hs, desde el COM. Operadoras especializadas en violencia de género, ILE/IVE, búsqueda de personas y protección a diversidades. Sin revictimización, con respuesta rápida y articulada: en La Matanza la violencia ya tiene un número que frena.

1 pasantias educativas municipales 2025 san fernando

San Fernando: más de 500 pibes terminan sus pasantías en el Municipio

Región 26/11/2025

Alumnos de 23 escuelas públicas y privadas cerraron el programa “Prácticas en Ámbitos Socioproductivos” en el Teatro Otamendi. Durante meses trabajaron en distintas áreas municipales, aprendieron oficios y conocieron de cerca los servicios del distrito. “Es su primera experiencia real en el mundo laboral”, celebraron desde el Municipio.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.