Estudiantes presentaron la muestra artística “40 años de Democracia”

Los estudiantes secundarios organizaron una exposición de arte juntos a la comunidad educativa, con impresiones acerca de la democracia en el vecindario de San Fernando.

Región 05/12/2023
Nota 1

Alumnos y alumnas de escuelas secundarias expusieron trabajos de fotografía, pintura, origami, collage y otras artes visuales en el Palacio Belgrano-Otamendi, como parte de una propuesta de Construcción de la Ciudadanía organizada por las autoridades educativas y el Municipio.

El Palacio Belgrano-Otamendi alojó la muestra de arte “40 años de Democracia en nuestro barrio”, de la que participaron alumnas y alumnos de 3ro. 4to. y 5to. Año de 30 escuelas secundarias públicas de San Fernando, tanto del continente como de las Islas.

Eugenia Azar, Coordinadora de Artes Visuales del Municipio, explicó: “Estuvimos trabajando un concepto muy interesante, sobre todo en este momento que vivimos. La mayoría de los trabajos son fotografías, que los chicos tomaron en espacios de San Fernando que recorrieron junto a diferentes docentes, encontrando puntos relevantes para la democracia, algunos trabajaron sobre la ecología, otros sobre la educación, la salud y los espacios públicos de San Fernando”.

“A través de registros fotográficos se pone en valor la centralidad de los derechos y los modos en que estos cobran vida”, agregó la funcionaria y continuó: “Se muestran a grupos de chicas y chicos en la vía pública, caminando con la libertad que nos da vivir en esta época. También hay otros muy interesantes y originales como el de las Islas Malvinas generado con paquetes de galletitas, además diferentes formatos como una bandera con grullas de papel expresando el deseo de seguir viviendo en democracia; inclusive retomaron a algunos artistas.

“Estamos felices por recibir en el Palacio a más de 200 chicos de diferentes escuelas junto a sus docentes; esta muestra fue articulada también con Inspección y Consejo Escolar del distrito. Además, consideramos muy importante haber incluido en esta muestra a las escuelas de Islas que tienen otra mirada de la democracia, como la infraestructura de un espacio de salud, la lancha almacén que pasa y los oficios de la isla, que se plasmó en todos los trabajos”, completó.

Te puede interesar
66376d37-041d-46bf-b50c-aebb736320a9

Medalla de oro para la escuela de patín artístico de Marcos Paz

Región 25/11/2025

La Escuela de Patín Artístico de Marcos Paz volvió a destacarse a nivel regional tras obtener la medalla de oro en una competencia realizada en la ciudad de Pinamar, donde participaron delegaciones de distintas localidades bonaerenses. El equipo local regresó al distrito con orgullo tras una presentación sólida que los posicionó en lo más alto del podio.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.