Entrega de certificados a Promotoras de Salud

En la Escuela Municipal de Salud se realizó la entrega de certificados a Promotoras de Salud que terminaron su cursada.

Región 05/12/2023
Nota 1

La coordinadora de Promotores de Salud, Natalia Caballero, destacó el empeño y el compromiso que pusieron y aseguró que “son el nexo entre la comunidad y el sistema de salud”.

En tanto, la directora de Atención Primaria, Martina Gaeta, resaltó todo lo que aprendieron y puso en valor el rol del promotor de salud.

Marta, unas de las egresadas, agradeció a las autoridades que las acompañaron en este tiempo, al cuerpo docente que llevan adelante “este proyecto tan lindo que prepara y educa promotoras de salud, una de las primeras políticas de atención primaria impulsada en el año 2004 por el intendente Ricardo Curutchet”.

Luego, de la entrega de certificados se realizó un emotivo homenaje a los doctores Héctor Olivera y Nora Mores, impulsores de la escuela hace 20 años.

La secretaria de Salud, Alicia Blanpain, destacó la decisión política del intendente que tuvo una visión de largo plazo y la labor de “Héctor y Nora que han dejado una huella, marcado un camino y nosotros seguimos atrás”. Blanpain, recordó a Lucrecia Marciano y Teddy Mc Loughlin, “que también fueron parte de la historia”. 

Por su parte, el intendente Ricardo Curtuchet felicitó a todos los egresados de las Escuela que “son un orgullo para toda la comunidad”, y puso en valor el trabajo de “Nora y Héctor que gestaron el proyecto de promotores y nosotros los acompañamos y bancamos”. “Ellos tuvieron esa mirada de la salud pública que arranca ahí y estamos eternamente agradecidos”, agregó. 

Para finalizar el intendente remarcó que ”ser promotor de salud es una gran y linda responsabilidad” y aseguró que existen promotores en otros lados “pero como en Marcos Paz no hay”.

 

Trabajadoras del “Más Vida”

Este martes se llevó adelante la entrega de subsidios para trabajadoras vecinales voluntarias del programa Más Vida.

La entrega, que se realizó en el Paso Cultural de nuestra ciudad, fue encabezada por la secretaria de Desarrollo Social del Municipio,  Alejandra Tacconi, junto al director del programa, Nicolás Cuello, y la directora de la Región 1 del IPS, Luciana Rodríguez.

 

Te puede interesar
1133

0800 PARÁ: la línea que salva vidas en La Matanza

Región 26/11/2025

Llamás al 0800-999-7272 o escribís al WhatsApp 11-3672-7272 y tenés escucha inmediata, 24 hs, desde el COM. Operadoras especializadas en violencia de género, ILE/IVE, búsqueda de personas y protección a diversidades. Sin revictimización, con respuesta rápida y articulada: en La Matanza la violencia ya tiene un número que frena.

1 pasantias educativas municipales 2025 san fernando

San Fernando: más de 500 pibes terminan sus pasantías en el Municipio

Región 26/11/2025

Alumnos de 23 escuelas públicas y privadas cerraron el programa “Prácticas en Ámbitos Socioproductivos” en el Teatro Otamendi. Durante meses trabajaron en distintas áreas municipales, aprendieron oficios y conocieron de cerca los servicios del distrito. “Es su primera experiencia real en el mundo laboral”, celebraron desde el Municipio.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.