
Militancia y solidaridad en Marcos Paz: jornada comunitaria en el Jardín 901 por sus 60 años
Región 26/11/2025La actividad incluyó pintura, limpieza, mantenimiento del techo y distintos trabajos de puesta en valor.


Al 2023 ya se instalaron más de 175 Puntos Seguros en todos los barrios de Vicente López para que los vecinos puedan vivir, trabajar y disfrutar de la ciudad más tranquilos y seguros. Gracias a estos dispositivos este año se pudo asistir a más de 2300 emergencias.
Región 07/12/2023
Se trata de una herramienta de seguridad que permite a los vecinos contactar directamente con el Centro de Monitoreo de Vicente López con solo apretar un botón. De esa forma pueden recibir asistencia inmediata en áreas como seguridad, salud, bomberos o Defensa Civil.
"Nuestro municipio tiene un sistema de seguridad que funciona y trabajamos todos los días para reforzarlo, porque la seguridad de los vecinos es nuestra prioridad. En Vicente López ya instalamos 175 Puntos Seguros, Están en todos los barrios, sirven para que los vecinos nos llamen y se pongan en contacto directo con cámara y sonido ante necesidad de patrulla, ambulancia, bombero o defensa civil. Cualquier emergencia que ocurra en la calle, con este punto asistimos directamente a los vecinos”, explicó la intendenta, Soledad Martínez.
Vale recordar que los mismos están distribuidos en puntos clave del distrito, tales como escuelas, clubes, centros de salud, avenidas principales, accesos al partido, plazas y centros comerciales, entre otros.
Estos tótems color azul y verde cuentan con un botón antipánico, un pulsador de emergencia que al presionarlo activa la alerta. En la parte superior, cuenta con una cámara domo que permite una visualización de 360° del lugar y tiene integrado un parlante altavoz.
Este sistema permite transmitir mensajes pregrabados y alarmas sonoras. Al mismo tiempo, todas las conversaciones quedan grabadas automáticamente en caso de que sean requeridas por la justicia.
Además, la jefa comunal agregó: "Los Puntos Seguros son parte de nuestro plan integral de seguridad que pusimos en marcha hace unos años. Estos Puntos Seguros se suman a las más de 2000 cámaras que tenemos, a los destacamentos centralizados en el espacio público y a toda la inversión que hacemos en tecnología para cuidar a los vecinos y a los miles de vecinos de otros municipios que nos vienen a visitar".
El municipio cuenta con un programa integral de seguridad mediante el cual ya instalaron más de 2200 cámaras que videovigilan más de un 70% del partido. Estas incluyen a las cámaras 3600, unos dispositivos de última generación que permiten visualizar en su totalidad los lugares. Además, a lo largo del año se sumaron nuevas patrullas, tanto motos como camionetas, para llegar a un total de más de 70 vehículos.

La actividad incluyó pintura, limpieza, mantenimiento del techo y distintos trabajos de puesta en valor.

Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.

El Predio Municipal fue escenario de un festival histórico dedicado a los adultos mayores, con actividades gratuitas, shows y propuestas de bienestar. Leo Nardini destacó el rol de las políticas culturales accesibles y la importancia de cuidar a quienes sostienen la vida comunitaria del distrito.

El campeón del mundo recorrió las obras del futuro Polideportivo Lionel Messi en Virrey del Pino, que ya supera el 70 por ciento de avance. Valoró la infraestructura, celebró la gestión local y remarcó que el deporte puede cambiarle la vida a miles de chicos y chicas del distrito.

El municipio avanza con la colocación de nuevas luces LED en colectoras y accesos estratégicos, una demanda histórica de los vecinos. El convenio permite intervenir zonas fuera de la jurisdicción local y mejorar seguridad, tránsito y calidad urbana.

Lucas Ghi presentó un proyecto para habilitar la detención de agresores que violen perimetrales y apuntó a cerrar una zona gris judicial que deja expuestas a miles de mujeres.

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

El histórico jefe comunal de Berazategui falleció este lunes y generó una ola de mensajes de pesar en todo el arco político. Intendentes de la Primera y referentes provinciales destacaron su legado de gestión.

Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.