Vicente López ya instaló más de 175 Puntos Seguros a lo largo de todo el partido

Al 2023 ya se instalaron más de 175 Puntos Seguros en todos los barrios de Vicente López para que los vecinos puedan vivir, trabajar y disfrutar de la ciudad más tranquilos y seguros. Gracias a estos dispositivos este año se pudo asistir a más de 2300 emergencias.

Región 07/12/2023
175 Puntos Seguros

Se trata de una herramienta de seguridad que permite a los vecinos contactar directamente con el Centro de Monitoreo de Vicente López con solo apretar un botón. De esa forma pueden recibir asistencia inmediata en áreas como seguridad, salud, bomberos o Defensa Civil. 

 

"Nuestro municipio tiene un sistema de seguridad que funciona y trabajamos todos los días para reforzarlo, porque la seguridad de los vecinos es nuestra prioridad. En Vicente López ya instalamos 175 Puntos Seguros, Están en todos los barrios, sirven para que los vecinos nos llamen y se pongan en contacto directo con cámara y sonido ante necesidad de patrulla, ambulancia, bombero o defensa civil. Cualquier emergencia que ocurra en la calle, con este punto asistimos directamente a los vecinos”, explicó la intendenta, Soledad Martínez. 

 

Vale recordar que los mismos están distribuidos en puntos clave del distrito, tales como escuelas, clubes, centros de salud, avenidas principales, accesos al partido, plazas y centros comerciales, entre otros. 

 

Estos tótems color azul y verde cuentan con un botón antipánico, un pulsador de emergencia que al presionarlo activa la alerta. En la parte superior, cuenta con una cámara domo que permite una visualización de 360° del lugar y tiene integrado un parlante altavoz.

 

Este sistema permite transmitir mensajes pregrabados y alarmas sonoras. Al mismo tiempo, todas las conversaciones quedan grabadas automáticamente en caso de que sean requeridas por la justicia.

 

Además, la jefa comunal agregó: "Los Puntos Seguros son parte de nuestro plan integral de seguridad que pusimos en marcha hace unos años. Estos Puntos Seguros se suman a las más de 2000 cámaras que tenemos, a los destacamentos centralizados en el espacio público y a toda la inversión que hacemos en tecnología para cuidar a los vecinos y a los miles de vecinos de otros municipios que nos vienen a visitar".

 

El municipio cuenta con un programa integral de seguridad mediante el cual ya instalaron más de 2200 cámaras que videovigilan más de un 70% del partido. Estas incluyen a las cámaras 3600, unos dispositivos de última generación que permiten visualizar en su totalidad los lugares. Además, a lo largo del año se sumaron nuevas patrullas, tanto motos como camionetas, para llegar a un total de más de 70 vehículos.  

Te puede interesar
e9f3b570-2196-4a11-8842-3f70c392c77d

Marcos Paz recibe “Mi Primer Track”: el programa provincial que impulsa a nuevos productores de música electrónica

Región 15/11/2025

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires vuelve a acercar formación gratuita a los distritos con la llegada a Marcos Paz del taller “Mi Primer Track”, una propuesta destinada a que jóvenes y adultos den sus primeros pasos en la producción de música electrónica, uno de los géneros que más creció en los últimos años dentro de la escena bonaerense.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Región 14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.