
Con grandes actuaciones en todas las categorías, el vóley marcospacense volvió a demostrar su crecimiento y nivel competitivo.


Ayer en el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López, se realizó la ceremonia donde Soledad Martínez tomó juramento para continuar al frente del municipio durante el periodo 2024-2027.
Región 12/12/2023
Con los principales dirigentes de PRO presentes, la intendenta tomó juramento para continuar al mando del municipio. Durante su discurso remarcó que las prioridades de su gestión van a ser la educación y la seguridad, y poner el foco en resolver los problemas de la gente. También cuestionó la ausencia del gobierno provincial en el distrito durante los últimos años.
“El desafío es superarnos a nosotros mismos y empezar a soñar con que podemos ser una de las grandes ciudades del mundo. Vamos a seguir patrullando las calles, abriendo destacamentos en el espacio público y sumando cámaras y tecnología para cuidar a nuestros vecinos. Vamos a seguir mejorando la calidad de la educación pública que ya mostró otra vez en nuestras escuelas municipales los mejores resultados en las evaluaciones nacionales. Queremos una educación del futuro con contenidos actualizados para todos los chicos de Vicente López. Voy a seguir insistiendo que los intendentes podemos y tenemos que hacernos cargo de la educación en nuestros municipios” destacó Martínez durante su discurso.
La asunción contó con la presencia de dirigentes de la cúpula del PRO y del radicalismo provincial, quienes dieron su apoyo a la intendenta que ganó las elecciones generales con el 50% de los votos, obteniendo más del doble que el candidato a intendente de Unión por la Patria. Además, obtuvo una diferencia superior a 30 puntos frente al candidato local de la Libertad Avanza.
Entre los presentes se encontraban el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, el ex Secretario General de Mauricio Macri, Fernando De Andreis, los diputados nacionales Maria Eugenia Vidal, Diego Santilli, Cristian Ritondo y Karina Banfi, la referente Laura Alonso, el Secretario de Gobierno de CABA César Torres, el Ministro de Espacio Público de CABA, Ignacio Baistrocchi, el Jefe de Asesores del GCBA, Ezequiel Sabor y la diputada provincial Noelia Ruiz.
“Para sostener todo lo que venimos haciendo y convertirnos en esa ciudad que podemos ser es importante trabajar en conjunto con el presidente y el gobernador. Lamentablemente durante estos 4 años, la gestión del gobernador estuvo ausente en nuestro distrito. Pero en esta nueva etapa espero que podamos salir de las discusiones y cuestiones partidarias, para trabajar en resolverle los problemas a la gente” concluyó Soledad Martínez.
La intendenta también estuvo acompañada por los concejales de Juntos por el Cambio Veronica Barbieri, Mariana Colela, Luciano Terzano Urthiague, José Jaime, Romina Iglesias y Daniel Szurek.

Con grandes actuaciones en todas las categorías, el vóley marcospacense volvió a demostrar su crecimiento y nivel competitivo.

El evento se realizó a beneficio de la institución y reunió a artistas locales e invitados que celebraron la música y el arte marcospacense. Además, se anunció que desde el próximo año se podrá cursar el Profesorado de Música en la futura Escuela de Artes N°1 de Marcos Paz.

La multinacional de rulemanes anunció el fin de la producción local como parte de una “estrategia global de optimización”. Los obreros denuncian que no existe crisis económica y acusan a la UOM de avalar el ajuste.

A un año de la aprobación de la ordenanza que estableció la Policía Municipal de Escobar y la Guardia Urbana de Escobar, el municipio celebra avances significativos en la cercanía con los vecinos y la prevención del delito.

En San Martín, Guillermo Imbrogiano revela cómo las redes abaratan las campañas, pero denuncia que el ‘aparato municipal’ sigue marcando la diferencia el día de la elección.

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, encabezó la inauguración de una obra de pavimentación y urbanización que marca un nuevo hito en el desarrollo de Tortuguitas.

La ex secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos de Morón, Cinthia Frías, aseguró que desde hace varios años le advirtieron al intendente Lucas Ghi sobre distintas situaciones de violencia vinculadas a Hernán Sabbatella y que el jefe comunal nunca actuó en consecuencia. Algunas de las denuncias tuvieron como víctimas a trabajadoras municipales.

La multinacional de rulemanes anunció el fin de la producción local como parte de una “estrategia global de optimización”. Los obreros denuncian que no existe crisis económica y acusan a la UOM de avalar el ajuste.

El juez Marcelo Martínez De Giorgi rechazó el pedido de la Comisión $Libra de Diputados para acceder al expediente que investiga al presidente Javier Milei, su hermana Karina y un grupo de empresarios por presunta estafa con criptomonedas.

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.
