Shell aumentó casi un 40% los combustibles e YPF haría lo mismo

Tras la fuerte devaluación ordenada por el Gobierno Nacional las petroleras aumentaron los precios adecuarlo casi al dólar oficial, por lo tanto un litro de combustible premium ya supera los 800 pesos. Todo eso luego se trasladará a los precios de los productos por ser un insumo esencial en todas las cadenas de producción y comercialización.

Actualidad14/12/2023
NOTA 2

La petrolera Shell, la marca gerenciada por Raizen en la Argentina, aumentó este miércoles un 37% promedio el precio de sus combustibles, lo que anticipa un movimiento en los surtidores de todas las demás empresas del segmento minorista.

El incremento promedio en sus combustibles alcanzó el 37%, porcentaje que se suma al 15% que había dispuesto a fines de la semana pasada.

Como en anteriores oportunidades, el resto de las compañías hará lo propio en las próximas horas de manera de evitar un corrimiento de demanda que signifique el quiebre de stock de sus estaciones de servicio.

Las fuentes consultadas señalaron que el incremento responde al movimiento del tipo de cambio oficial y al proceso de recuperación de precios por el atraso acumulado en lo que va del corriente año.

La nueva suba fija los precios de la siguiente manera: Súper $652, V-Power $785,0, Evolux Diesel $691,9 y V-Power Diesel $816,5. La última suba había sido hace apenas cuatro días y podría no ser la última del año

Para tener en cuenta, el pasado 8 de diciembre, los valores en esa petrolera eran: Súper $446, V-Power Nafta $545, Evolux Diesel $505 y V-Power Diesel $585.

Uno de los puntos más destacados del paquete de medidas anunciado por Luis Caputo fue el anuncio de un dólar oficial a 800 pesos. Como era de esperarse, esto desembocó en un inminente incremento del precio de los combustibles.

Según reportaron usuarios en las redes sociales, la fuerte suba de casi el 40% se dio en las estaciones de servicio de todo el país.

El ministro de Economía, Luis Caputo, dio a conocer este martes su plan económico de diez medidas, que incluyó una devaluación del 119%. Aunque no hubo anuncios oficiales en esta materia, se esperaba que la devaluación -que llevó el dólar oficial a 800 pesos- repercutiera en las petroleras. Las empresas del sector buscan con estos nuevos incrementos garantizar el abastecimiento de combustibles porque alrededor del 60% del costo está dolarizado.

Es de esperar que las demás marcas aplicarán subas similares a las de Shell, como en el caso de YPF. Es que la petrolera estatal concentra más del 50% del mercado en todo el país, por lo que un retraso en los precios de venta implicaría un fuerte salto de la demanda difícil de convalidar. Con la última suba, los combustibles aumentaron cerca de 65 puntos porcentuales desde noviembre, cuando finalizó el acuerdo de Precios Justos que mantenían con la anterior Secretaría de Comercio.

 

Te puede interesar
nota 1

Uno de cada tres chicos pasa hambre

Actualidad11/07/2025

La inseguridad alimentaria alcanzó niveles récord en Argentina: más de 4 millones de chicos no acceden a una alimentación adecuada. Crece el malestar social, con un Estado ausente y hogares que ya no aguantan.

nota 1

El juez de las valijas libertarias en el banquillo

Actualidad10/07/2025

Pablo Yadarola investiga el ingreso de valijas sin control vinculadas al entorno libertario, pero su imparcialidad está bajo sospecha por su pasado en el escándalo de Lago Escondido. La tensión entre justicia y poder vuelve a escena.

NOTA 1

El ajuste de Milei golpea al INTA: productores resisten

Actualidad10/07/2025

El decreto presidencial que cercena la autarquía del INTA genera fuerte rechazo en la Provincia de Buenos Aires. El gobierno de Kicillof advierte sobre el impacto en la productividad agropecuaria, la investigación aplicada y la sustentabilidad de las economías regionales.

Lo más visto
acb30b70-d0ee-4840-8f93-6353604b1ee0

Rescatan una joya del Mar

Cultura 10/07/2025

La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.

nota politica

Crisis interna en La Libertad Avanza

Política 11/07/2025

Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.