YPF y Axion se sumaron a la suba del 37% en los combustibles

Las petroleras siguieron el mismo camino que Shell e incrementaron sus valores en un 37%, después de los anuncios económicos del emergencia del Gobierno.

Actualidad14/12/2023
image-113

En el marco de aumentos de precios de todo tipo después de la devaluación anunciada por el Gobierno Nacional, las petroleras YPF y Axion incrementaron este jueves los precios de los combustibles en un 37%, siguiendo la misma línea de Shell, que el miércoles había impuesto ese mismo porcentaje adicional en las pizarras de sus estaciones de servicio.

 

 

A partir de los anuncios del martes del ministro de Economía, Luis Caputo, llevando el dólar oficial a los 800 pesos, los precios de todos los rubros empezaron a recibir importantes subas. Uno de ellos fue el de los combustibles, con la empresa Shell a la cabeza, en un 37%.

 

Este jueves, se sumaron la estatal YPF y Axion, que aplicaron también un 37% de aumento a sus productos, generando un gasto mayor para los conductores de los vehículos e impactando de inmediato en los rubros de logística y transporte.

 

En consecuencia, el litro de nafta súper en YPF pasó de $404 a $553 en la Ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, la súper llegó a 614 pesos.

 

Las otras petroleras también subieron en similar porcentaje. Shell fue la primera y así el litro de nafta súper en las estaciones de servicio de la petrolera Raizen pasó de $439 a $587y la premium trepó a $704.

 

Así, desde el primer de noviembre los combustibles acumulan un incremento del 77%.

 

YPF lidera el segmento de venta de combustibles con casi el 55%, seguida por Shell con 23% y Raizen con 20%.

 

El incremento en los combustibles responde al movimiento del tipo de cambio oficial que desde ayer se ubica en los $800 por dólar.

 

De esta manera, el precio de referencia internacional que es la variedad súper pasó a tener un valor de poco más de US$ 0,75, por debajo del promedio histórico del país de entre US$ 1 y US$ 1,1 por litro.

 

 

En el sector se espera que el próximo mes alcance la paridad con el dólar oficial, aunque en algunas provincias del interior ya están equiparados a esa variable, como el caso de Chaco, donde el litro de gasoil V Power cuesta $825.

 

Horacio Marín asume la presidencia de YPF

 

El Directorio de YPF aprobará este jueves la designación de Horacio Marín como presidente de la petrolera, en el marco de una reunión en la que también se modificará el actual estatuto de la compañía para que también pueda ejercer el rol de director ejecutivo o CEO.

 

El temario de la reunión contempla la la salida del antiguo directorio y la formalización de los nuevos integrantes del cuerpo, quienes tendrán a su cargo la elección del presidente.

 

En el mismo acto se solicitará el cambio de estatuto que permitirá a Marín ocupar también el rol de CEO, lo que se deberá comunicar a la Bolsa de Nueva York y a la Comisión Nacional de Valores, un trámite que se estima se terminará de habilitar a fines de enero próximo.

Te puede interesar
NOTA UNICA

El plan de Milei está atado con alambre y deuda

Actualidad08/07/2025

El modelo de contención inflacionaria basado en dólar bajo, ajuste fiscal y represión del consumo empieza a crujir por donde se lo mire. El FMI prende las alarmas, Wall Street se impacienta y la fuga de divisas vacía las reservas. Cuán cerca está el final de una estrategia sostenida con palos.

NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.

NOTA 1

El nieto 140 y el amor que nunca dejó de buscar

Actualidad08/07/2025

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz, nacida en cautiverio durante la dictadura. La noticia es un nuevo acto de justicia y un hito de esperanza en medio de un presente político que relativiza los crímenes del terrorismo de Estado.

NOTA MILEI

El caso $Libra sigue salpicando a Milei

Actualidad07/07/2025

Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.

Lo más visto
NOTA MILEI

El caso $Libra sigue salpicando a Milei

Actualidad07/07/2025

Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.

NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.