El Gobierno presenta "un protocolo para mantener el orden público" y evitar cortes

El vocero presidencial Manuel Adorni adelantó que la nueva medida incluirá "severas multas a todos aquellos involucrados en impedir la circulación de los argentinos, que alcanza al que corta, al que transporta, al que organiza y al que financia".

Actualidad14/12/2023
patricia-bullrich-seguridad-gendarmeria-ejercitojpg

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dará detalles este jueves de "un protocolo para el mantenimiento del orden público ante el corte de vías de circulación", dentro de la consigna "dentro de la ley todo, fuera de la ley nada", y de cara a las protestas sociales ya anunciadas para la semana próxima.

 

En un anuncio que realizó en la Casa de Gobierno, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, precisó que "por instrucción del presidente Javier Milei y contemplando el concepto de dentro de la ley todo, fuera de la ley nada", Bullrich ofrecerá a las 16.45 en la sede de la cartera ubicada en Gelly Obes 2289 del barrio de Recoleta una rueda de prensa para dar detalles del protocolo.

 

Según adelantó Adorni, el mismo incluirá "sanciones severas a todos aquellos involucrados en impedir la circulación de los argentinos, que alcanza al que corta, al que transporta, al que organiza y al que financia".

 

La medida prevé severas multas. 

 

Durante su gestión en el gobierno de Mauricio Macri, Bullrich -en el mismo cargo, al frente de la cartera de Seguridad- también había lanzado un protocolo "antipiquetes" para evitar los cortes de tránsito en la vía pública.

 

El anuncio se conocerá luego de que la conducción nacional de las organizaciones de izquierda nucleadas en la Unidad Piquetera (UP) confirmara esta semana que el próximo miércoles realizarán un "paro activo" en la Plaza de Mayo, como respuesta a "los anuncios" del ministro de Economía, Nicolás Caputo.

 

"Se decidió realizar un paro activo el 20 con otros sectores, gente del movimiento obrero, sindicatos docentes, de la Unión Ferroviaria, ante los anuncios de Caputo, que son un 'Rodrigazo' brutal contra los trabajadores", confirmó el martes a Télam el referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni.

 

La jornada de protesta coincidirá con el 22 aniversario de las jornadas del 19 y 20 de diciembre del 2001 cuando el gobierno de Fernando de la Rúa reprimió una protesta social, que culminó con 38 muertos y finalmente la renuncia del exmandatario radical.

 

Te puede interesar
NOTA

El 60% de argentinos usa la tarjeta de crédito para lo básico

Actualidad14/10/2025

Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.

NOTA 2

Una familia necesita $1,17 millones para no ser pobre

Actualidad14/10/2025

El INDEC informó que la canasta básica total subió a $1.176.852. La inflación aflojó en los papeles, pero en la vida real el sueldo no alcanza. El salto del dólar, los alquileres y la energía empujan a miles de hogares por debajo de la línea de pobreza. La estabilidad estadística se parece demasiado al estancamiento.

NOTA

¿Salvavidas de plomo? La ayuda de EEUU hundió al mercado

Actualidad14/10/2025

El rescate de Washington, lejos de calmar los ánimos, desató una tormenta. La frase de Trump —“si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”— encendió las alarmas: los bonos se desplomaron, las tasas se dispararon y la liquidez se evaporó. La economía real vuelve a pagar el precio de la política.

Lo más visto
Capturajjjjjjjjj

Suizo Argentina, IOSFA y una caja que pone a Petri bajo lupa

Actualidad13/10/2025

La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.

nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.