Mariel Fernández asumió un nuevo mandato en Moreno

Con amplia convocatoria, el acto se realizó frente al Palacio Municipal. En su discurso, lanzó fuertes críticas a las primeras medidas anunciadas por el gobierno nacional y afirmó que “los más humildes y los trabajadores no vamos a quedar afuera, porque este pueblo está acostumbrado a pelear”

Política 15/12/2023
NOTA IZQUIERDA ABAJO CON FOTO

Mariel Fernández asumió su segundo mandato como intendenta de Moreno en un multitudinario acto frente al Palacio Municipal este miércoles 13 de diciembre. Estuvieron presentes las y los concejales del Honorable Concejo Deliberante; funcionarias y funcionarios del gobierno municipal y del Consejo Escolar; representantes sindicales y gremiales, empresariales y comerciantes; autoridades eclesiásticas, del poder judicial y de servicios locales; cientos de militantes de organizaciones políticas y sociales y vecinas y vecinos del distrito.

En su discurso lanzó fuertes críticas a las primeras medidas del gobierno nacional. “Finalmente la crisis otra vez ni la paga la casta política, ni la pagan los ricos, nuevamente quieren hacer pagar esta crisis a los más humildes, a los trabajadores y trabajadoras de nuestra patria”, expresó y agregó: “Muy preocupados están por una deuda que siquiera la gastaron en nosotros. Muy preocupados están para que se hagan las cuentas con el FMI. Nuevamente intentan que esas cuentas cierren con todo el pueblo afuera. Qué poca empatía tienen, qué poco amor por el pueblo”.

“La clase política no existe. Somos trabajadores, o somos dueños de la tierra o somos empresarios. Yo soy una trabajadora humilde de un barrio que viene de las luchas de los movimientos populares”, aseveró y aseguró que “Tenemos la responsabilidad de reflexionar sobre muchas cosas. El pueblo de Moreno está acostumbrado a pelear, cada vez que hubo necesidades estuvo siempre organizándose, llevando alimentos, haciendo ollas, y lo vamos a volver a hacer”.

Por último, señaló: “El pueblo argentino tiene historia de lucha, no nos han vencido, tenemos la historia de nuestros 30 mil compañeros desaparecidos, tenemos a las madres y abuelas de Plaza de Mayo, y tenemos a la juventud hermosa que construye junto al pueblo. Y esa es nuestra mayor venganza, no estamos derrotados”.

“No se crean ellos, ni se crean ustedes que el pueblo argentino, que los más humildes y los trabajadores vamos a quedar afuera, porque este pueblo está acostumbrado a pelear”, concluyó.

En el acto también estuvieron presentes el intendente de Luján, Leonardo Boto; el intendente en uso de licencia de Merlo, Gustavo Menéndez; la intendenta interina de Merlo, Karina Menéndez; la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout; el ministro provincial de Trabajo, Walter Correa; el senador bonaerense Federico Fagioli; la diputada nacional mandato cumplido, Débora Galán; el diputado nacional mandato cumplido, Leonardo Grosso; el presidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado y de Trenes Argentinos Capital Humano; Damián Contreras; y dirigentes del Movimiento Evita, entre ellos, Emilio Pérsico, Fernando “Chino” Navarro y Juan Abal Medina.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto
NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.