Llega “Sabe la Tierra” a Florida: un circuito para desarrollar la economía local y el emprendedorismo

El sábado 16 de diciembre los vecinos de Vicente López van a poder disfrutar del mercado “Sabe la Tierra” en Plaza Amigos de Florida (Av. San Martín 2400).

Política 15/12/2023
NOTA IZQUIERDA ARRIBA CON FOTO

Se trata de un espacio que desde hace 10 años promueve el desarrollo local, el comercio justo, la producción sustentable y el consumo responsable. Los interesados también van a poder formar parte de los talleres gratuitos de huerta y compostaje.

A las 12 horas es el de Huerta y a las 13 horas. el de Compostaje. No se solicitará una inscripción previa. Los organizadores sugieren llegar 10 minutos antes del inicio del taller, llevar algo para anotar y una reposera para sentarse. De todas formas, en caso de lluvia se pasan para el sábado siguiente.

Además, va a estar presente el PAM (Punto Ambiental Móvil), un vehículo que junto todo tipo de reciclables y de gestión especial como: aceite vegetal usado, residuos electrónicos, pilas, baterías, lámparas, cápsulas de café y bolsas de alimentos para mascotas, entre otros.

Se recomienda a los interesados que junten todos los residuos que tengan y lo acerquen al mercado de 10 a 16 horas.

Por otro lado, podrán comprar una amplia variedad de productos. Hay frutas y verduras agroecológicas, panificados y repostería integral, productos de higiene, cosmética natural, para la salud y el bienestar, frutos secos agroecológicos, quesos artesanales, huevos de campo, miel agroecológica, aceite de oliva, jugos y bebidas naturales, productos de almacén saludable, comida macrobiótica, vegana, sin tacc y saludable.

Es importante recordar que el viernes 22 de 18 a 24  y sábado 23 de 9 a 14 horas habrá dos ediciones especiales navideñas en Plaza Amigos de Florida.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.