Kicillof encabezó el comité de crisis en Bahia Blanca y envío ayuda inmediata

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, dijo hoy en Bahía Blanca que “lo que ocurrió” en esa ciudad que fue el epicentro del fuerte temporal que afectó a gran parte de la provincia de Buenos Aires y se cobró la vida de 13 personas “no tiene precedentes” y que es “una situación de profunda tristeza”.

Política 18/12/2023
657f1a69afc5b_1200

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, dijo hoy en Bahía Blanca que “lo que ocurrió” en esa ciudad que fue el epicentro del fuerte temporal que afectó a gran parte de la provincia de Buenos Aires y se cobró la vida de 13 personas “no tiene precedentes” y que es “una situación de profunda tristeza”.

El mandatario provincial ya se encuentra reunido junto al intendente Federico Susbielles con autoridades provinciales y municipales para sumarse al Comité de Crisis ante la emergencia.

En declaraciones a medios locales, Kicillof señaló que “es una situación de profunda tristeza, que afectó a toda la provincia, pero lo que ocurrió en Bahía no tiene precedentes, es muy doloroso. Ya estamos presentes para ayudar”.

El mandatario dispuso la movilización del ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien arribó esta madrugada a la ciudad.

Además, ordenó suministrar todos los recursos sociales, sanitarios y logísticos necesarios para atender la emergencia como el traslado de camiones con 504 bidones de agua, 10.000 kilos de alimentos y 1.000 frazadas, al igual que 250 colchones, 500 kits de indumentaria y calzado, y 500 kits de limpieza.

En tanto, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, subrayó que “ya trabaja fuertemente junto a las autoridades locales para brindar apoyo, cuidado y atención a toda la comunidad” y agregó que “esta mañana llegaron tres equipos interdisciplinarios de refuerzo ante emergencias”.

“Estos equipos cuentan con médicos integrantes del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES), psicólogos que conforman la Red Provincial de Salud Mental en Incidente Crítico (Prosamic), carpas para la atención de la contingencia de manera ambulatoria”, precisó el funcionario.

Kreplak también destacó que “además desde los equipos de salud comunitaria de la Región Sanitaria I, con sede en Bahía Blanca, comenzaron a planificar el ‘casa por casa’ para un abordaje territorial de salud integral y poder acompañar, contener y atender diferentes demandas de salud”.

El funcionario dijo que “equipos de infraestructura central, regional y del Hospital Penna comenzaron el trabajo de diagnóstico y relevamiento de las zonas dañadas” y señaló que será revisado “el estado de la tecnología de alta complejidad y su potencial reparación”.

 

 

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

Espinoza criticó a Milei tras el giro en el Presupuesto No piense en el FMI, piense en generar trabajo y cuidar a los más débiles

Espinoza criticó a Milei tras el giro en el Presupuesto: "No piense en el FMI, piense en generar trabajo y cuidar a los más débiles"

Política 17/09/2025

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei, a través de una publicación en su cuenta oficial de la red social X (ex Twitter), luego de conocerse el sorpresivo anuncio del Gobierno sobre un nuevo Presupuesto que contempla aumentos en áreas sensibles como salud, educación y obra pública.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política 16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

Lo más visto
NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.