
El intendente Diego Valenzuela decidió darle un nuevo protagonismo al área de Seguridad en la comunicación oficial de su gestión.
Un grupo de estudiantes de la Tecnicatura de Desarrollo de Videojuegos participó de la Democracia Game Jam, presentando dos proyectos. El evento, organizado por el colectivo Acción Dev, se realizó del 1 al 10 de diciembre pasados.
Región 19/12/2023Universidad Nacional Scalabrini Ortiz
El primer proyecto presentado por los estudiantes de la UNSO es Demogracia, un juego de cartas de empatía, debate y opinión para 4 a 10 jugadores. El objetivo es discutir consignas delirantes, convencer a los demás jugadores, y adivinar sus opiniones. Está disponible tanto en una versión para imprimir como en una aplicación web jugable desde cualquier dispositivo. El juego lleva las firmas de Reiban Zapata, Rodrigo Diaz, Alejandra Zárate, Gaston Loza, Esteban Sandoval, Facundo Tupac Martinez, Natalia Villar Vassallo y Jeremías Cavallero.
En paralelo, la estudiante Alejandra Zárate presentó un videojuego titulado “Sótanos de la Democracia”, que explora de manera satírica el impacto de los servicios de Inteligencia en el proceso democrático. El juego tiene la particularidad de estar desarrollado para Game Boy, la consola portátil de Nintendo salida al mercado en 1989. Sin embargo, puede jugarse en cualquier computadora o dispositivo móvil a través de emuladores, o en la página web del proyecto
Según la definición proporcionada por los organizadores en su Instagram, se trata de un encuentro en el que personas, ya sea en grupo o de forma individual, tienen como objetivo hacer un juego (de mesa, videojuego, librojuego, etc.) durante un período de tiempo determinado (9 días en esta ocasión), siguiendo una temática particular. En esta oportunidad, respondiendo: “¿Por qué democracia?”.
El intendente Diego Valenzuela decidió darle un nuevo protagonismo al área de Seguridad en la comunicación oficial de su gestión.
El Concejo Deliberante de Moreno aprobó la declaración de emergencia en el transporte urbano por el plazo de un año, una medida que busca abrir el debate sobre un sistema que, según el concejal de Fuerza Patria Lucas Franco, “quedó anticuado y obsoleto”.
A pesar de la lluvia, miles de vecinos y visitantes colmaron las calles céntricas de Belén de Escobar para vivir uno de los momentos más esperados de la 62ª Fiesta Nacional de la Flor: el tradicional desfile de carrozas florales.
El Teatro Otamendi se prepara para cerrar el año con una programación que promete emocionar, entretener y sorprender al público sanfernandino y de zonas aledañas.
La nueva institución entrará en funcionamiento en el ciclo lectivo 2026 en la sede de la escuela municipal de música.
Diego Avancini, concejal de La Libertad Avanza en Tigre, denuncia la falta de políticas ambientales y reclama acciones urgentes para sanear el Río Reconquista.
El Concejo Deliberante de Pilar aprobó por mayoría un enérgico repudio a la desvinculación de 300 trabajadores de la empresa ILVA. Los cruces con la oposición.
El swap por USD 20.000 millones y la presión para “sacar a China” del mapa argentino revelan un juego mayor: Washington y Beijing pujan por litio, uranio, datos y puertos que conectan con la Antártida. Si no actuamos como Nación pivote, el alivio financiero se devora la autonomía estratégica.
El swap de USD 20.000 millones que Estados Unidos promete para estabilizar la economía argentina es más que un gesto geopolítico. Es el retorno de los viejos “timberos globales” —Scott Bessent, Robert Citrone, Stanley Druckenmiller— reciclados como guardianes del libre mercado.
Los USD 25.000 millones para data centers en la Patagonia suenan a futuro limpio. Pero detrás del relato verde, Sam Altman busca controlar Nucleoeléctrica y alimentar su nube con reactores modulares. El Senado corre para impedirlo.
A dos semanas de las legislativas, una encuesta muestra que Jorge Taiana mantiene una diferencia de más de 10 puntos sobre la lista libertaria-PRO encabezada por Santilli. El reemplazo de Espert no movió la aguja y el malhumor económico sigue fortaleciendo el voto peronista.