
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
El municipio fue impactado con vientos largamente superiores a los 100 km/h, con lo cual se destruyeron árboles, volaron techos, tendidos eléctricos dañados y una gran cantidad escombros en la vía pública.
Región 19/12/2023Todas las áreas del Municipio trabajan en el reacondicionamiento de los espacios públicos y la ayuda a las personas afectadas por el fuerte temporal con lluvias y vientos huracanados de más de 132km/h. Se estableció la Emergencia Climática para reforzar las tareas de limpieza, remoción de ramas y árboles caídos, organización del tránsito, asistencia a quien lo necesite y gestiones para reestablecer el servicio eléctrico, entre otras tareas. Por emergencias, los vecinos pueden comunicarse al teléfono 103.
El Municipio de San Fernando cuenta con un Centro de Operaciones de Emergencias Municipales (COEM) donde confluyen Defensa Civil, Protección Ciudadana, Servicios y Espacios Públicos, Espacios Verdes, Bomberos Voluntarios, el Sistema de Emergencias de Ambulancias y todas las demás áreas del Estado Municipal para enfrentar cualquier emergencia de forma inmediata.
Por el fuerte temporal de la madrugada del domingo, que afectó a San Fernando con lluvia y vientos huracanados superiores a 132 km/h, el COEM trabaja intensamente en un operativo de asistencia para todos aquellos que lo necesiten con las herramientas con las que cuenta el Municipio, que asimismo realiza gestiones para el restablecimiento del suministro eléctrico.
Asimismo, se declaró la Emergencia Climática mediante Decreto Municipal N° 3.649/23, visto “El fenómeno climático de fuertes vientos y abundante agua por lluvias torrenciales” para asegurar que por las áreas correspondientes “se instrumentarán las medidas necesarias y/o de reorganización de recursos humanos y materiales que deban hacerse para reparar los daños y perjuicios producidos”.
El Municipio recomienda a los vecinos no depositar residuos en la vía pública, para evitar posibles obstrucciones al sistema de desagües pluviales. No colocar tendederos, macetas ni sillas de plástico a la intemperie y retirar las colocadas en ventanas o balcones que puedan ser arrastradas por acción del viento, provocando su caída y poniendo en riesgo a terceros.
Para prevenir accidentes en la vía pública, se aconseja no tocar columnas de alumbrado, cajas de luz o cualquier tipo de cables. En el hogar, se recomienda no conectar artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua.
A los automovilistas en particular, se les aconseja usar siempre cinturón de seguridad y extremar las precauciones al conducir, pues la lluvia disminuye la visibilidad y las distancias de frenado se alargan con respecto a condiciones climáticas normales. Circular a velocidad reducida y siempre con las luces de posición encendidas.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay.
Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía y mucho más para que los vecinos disfruten, gratis y en familia, el Día de la Independencia.
Será desde las 10:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal. Habrá desfile, peña folklórica, feria gastronómica y el gran cierre de Luciana Jury.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires celebra su 40° aniversario con un acto en la Universidad Nacional de La Plata.
Con la presencia de más de 1.200 personas, se realizó el Primer Seminario Provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios. El gobernador Axel Kicillof encabezó la jornada, destacó la inversión en políticas educativas para barrios populares y reafirmó su compromiso con una escuela pública que acoja y transforme.
Con calles llenas de baches y vecinos colapsados, Damián Selci elige esconder su fracaso detrás de un nuevo “call center” municipal con que difunde promesas falsas de campaña a través de trabajadores precarizados.