
Una importante participación de merlenses se hicieron presentes en una actividad solidaria en defensa del reconocido hospital pediátrico, en el Parque Municipal Néstor Kirchner.
El municipio fue impactado con vientos largamente superiores a los 100 km/h, con lo cual se destruyeron árboles, volaron techos, tendidos eléctricos dañados y una gran cantidad escombros en la vía pública.
Región 19/12/2023Todas las áreas del Municipio trabajan en el reacondicionamiento de los espacios públicos y la ayuda a las personas afectadas por el fuerte temporal con lluvias y vientos huracanados de más de 132km/h. Se estableció la Emergencia Climática para reforzar las tareas de limpieza, remoción de ramas y árboles caídos, organización del tránsito, asistencia a quien lo necesite y gestiones para reestablecer el servicio eléctrico, entre otras tareas. Por emergencias, los vecinos pueden comunicarse al teléfono 103.
El Municipio de San Fernando cuenta con un Centro de Operaciones de Emergencias Municipales (COEM) donde confluyen Defensa Civil, Protección Ciudadana, Servicios y Espacios Públicos, Espacios Verdes, Bomberos Voluntarios, el Sistema de Emergencias de Ambulancias y todas las demás áreas del Estado Municipal para enfrentar cualquier emergencia de forma inmediata.
Por el fuerte temporal de la madrugada del domingo, que afectó a San Fernando con lluvia y vientos huracanados superiores a 132 km/h, el COEM trabaja intensamente en un operativo de asistencia para todos aquellos que lo necesiten con las herramientas con las que cuenta el Municipio, que asimismo realiza gestiones para el restablecimiento del suministro eléctrico.
Asimismo, se declaró la Emergencia Climática mediante Decreto Municipal N° 3.649/23, visto “El fenómeno climático de fuertes vientos y abundante agua por lluvias torrenciales” para asegurar que por las áreas correspondientes “se instrumentarán las medidas necesarias y/o de reorganización de recursos humanos y materiales que deban hacerse para reparar los daños y perjuicios producidos”.
El Municipio recomienda a los vecinos no depositar residuos en la vía pública, para evitar posibles obstrucciones al sistema de desagües pluviales. No colocar tendederos, macetas ni sillas de plástico a la intemperie y retirar las colocadas en ventanas o balcones que puedan ser arrastradas por acción del viento, provocando su caída y poniendo en riesgo a terceros.
Para prevenir accidentes en la vía pública, se aconseja no tocar columnas de alumbrado, cajas de luz o cualquier tipo de cables. En el hogar, se recomienda no conectar artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua.
A los automovilistas en particular, se les aconseja usar siempre cinturón de seguridad y extremar las precauciones al conducir, pues la lluvia disminuye la visibilidad y las distancias de frenado se alargan con respecto a condiciones climáticas normales. Circular a velocidad reducida y siempre con las luces de posición encendidas.
Una importante participación de merlenses se hicieron presentes en una actividad solidaria en defensa del reconocido hospital pediátrico, en el Parque Municipal Néstor Kirchner.
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
El merendero ubicado en el barrio Parque del Sol, en la localidad bonaerense de Merlo, se convirtió en un espacio fundamental para la asistencia alimentaria, el abrigo y el apoyo social de las familias de la zona.
La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.