Cayó la "Banda de los Moreira" que asaltaba casas en Zona Oeste

La organización tenía a maltraer a los vecinos de la región ya que realizaba violentas entraderas disfrazados de gendarmes.

Política 21/12/2023
ece64129-1570-427e-b080-28611e746c43

Tres hombres y dos mujeres fueron detenidos acusados de integrar la bautizada "Banda de los Moreira", una organización dedicada a realizar "entraderas" a viviendas en la zona oeste del conurbano, en alguno de los casos vestidos con uniformes similares a los de los gendarmes, informaron  fuentes policiales.

 

Las detenciones se realizaron tras una serie de allanamientos a tres domicilios de la localidad bonaerense de Cuartel V, partido de Moreno, al oeste del conurbano bonaerense.

 

Según detallaron los investigadores, los tres hombres y dos mujeres que fueron apresados están acusados de integrar una organización que se dedicaba a los robos bajo la modalidad "entradera".

 

Los detenidos fueron identificados por la policía como Julio César Moreira (26) y Sasha Moreira (22), Vanina Martínez (26), Eduardo Robles (20) y Tomás Rodríguez Blanco (20), acusados de integrar parte del clan denominado "Los Hermanos Moreira".

 

La Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Moreno-General Rodríguez, comenzó a investigar por orden de la fiscalía 7 del distrito luego de que en mayo último varios delincuentes ingresaron a robar a una vivienda en la que se hallaban dos mujeres y tres menores de edad.

 

En esa oportunidad, los delincuentes ingresaron a la casa vestidos de gendarmes, por lo que tomaron de rehenes y amenazaron a una las víctimas.

 

Durante el robo, una de las mujeres asaltadas reconoció a uno de los sospechosos como un vecino del barrio, con quien tuvo un altercado anterior.

 

Es que, según determinaron los investigadores, la mujer había denunciado a uno de los acusados, integrantes de "Los Hermanos Moreira", por abuso sexual.

 

De los procedimientos se secuestraron una motocicleta Corven Mirage 110, ocho teléfonos celulares, dos escopetas, dos armas réplicas, municiones de varios calibres, además de tres kilos y medio de cocaína listas para su distribución, entre otros elementos de interés.

 

Los investigadores identificaron a los sospechosos luego de que observaron en las redes sociales fotografías de los mismos con armas de distintos calibres y elementos sustraídos en el robo.

 

La banda quedó acusada del delito de "robo agravado por uso de arma de fuego y encubrimiento", añadieron las fuentes.

 

En tanto, tres de los detenidos tenían antecedentes penales por delitos como encubrimiento y comercialización de estupefacientes.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto