Sindicalismo: las bases presionan contra Milei y se anticipa un verano caliente

Luego de que el presidente Javier Milei presentara el megaproyecto para su Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), la respuesta del sindicalismo no se hizo esperar. Declaraciones de casi todos los sectores políticos también arremetieron contra el proyecto que será tratado probablemente en sesiones extraordinarias del Congreso.

Política 21/12/2023
af854497-2503-42d1-a566-75abb825a4cc

Sin embargo, las reformas que propone el proyecto son tan de fondo en materia laboral y social que entre las bases sindicales ya hay inquietud por lo que se considera una excesivamente cautelosa acción de la Confederación General del Trabajo (CGT).

“No son la CGT, son la CGC, la Confederación General del Comunicado”, se escucha ya como chiste entre los trabajadores, en alusión a que en las dos últimas decisiones de Javier Milei —las medidas económicas y la presentación de DNU —, lo único que hizo la central de los trabajadores fue emitir sendos comunicados.

Para colmo, en este último caso el acento de los reclamos de los dirigentes obreros fue insistir con la institucionalidad y la convivencia republicana, algo que irrita sobremanera a los sectores más combativos del gremialismo: “con república o sin república nos están por romper el culo”, dijo un delegado de base.

Las declaraciones parecían una dura respuesta a las de Héctor Daer, quien sostuvo que “la CGT va a salir a defender los preceptos republicanos y la división de poderes, más allá de los derechos laborales, sociales y de la seguridad social atacados por el decreto”, según dijo en declaraciones a los medios.

“Es una declaración que se zarpa de tibia”, dijo a este medio un obrero que milita en un sindicato de servicios. 

Otros ya se animan a pedir paros inmediatos o por lo menos declarar cuanto antes “estados de alerta y movilización”

Por las redes pudo verse a muchos trabajadores respondiendo declaraciones de los jefes sindicales con la clásica consigna cuando se avecinan conflictos: “poné la fecha la pqtp”, en relación a una fecha precisa de huelga.

También corrió como reguero de pólvora la famosa de definición de Perón que suele usarse cuando los ánimos están caldeados hacia el seno de las estructuras gremiales y políticas: “el pueblo marchará con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes”.

El presidente Javier Milei presentó este martes un proyecto de Decreto de Necesidad de Urgencia que prevé amplias reformas a nivel laboral, social, político e incluso jurídicas en materias que nada tienen que ver con urgencias, como la modificación de los clubes de fútbol en sociedades anónimas, entre otras.

Sin embargo, el núcleo duro de las reformas tienen que ver con la apertura de la economía y las reformas laborales, cosas que ya han puesto en estado de alerta a las organizaciones gremiales y que preanuncian un aumento de la conflictividad social por los cambios que esas reformas plantean.

Las decisiones cautelosas de los dirigentes de la CGT están levantando polvareda ante la tibieza de las repuestas, y ya más de un dirigente de los intermedios del gremialismo está pidiendo “un paso al costado” de la actual conducción obrera.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.