Ley Ómnibus: proponen modificar la ley de imputabilidad

El hecho ocurrió entre la medianoche del martes y aproximadamente la 1:45 de la madrugada de este miércoles.

Política 28/12/2023
md

El paquete de leyes que el Gobierno envió al Congreso propone una modificación en el artículo 34 del Código Penal sobre la Legítima Defensa.

 

El proyecto de ley que el presidente de la Nación Javier Milei envió este miércoles al Congreso propone una modificación en el artículo 34 del Código Penal sobre la Legítima Defensa y establece que los familiares de quien cometa un delito, en caso de fallecimiento, no podrán "querellar o demandar a quien hubiera repelido la acción o impedido la huida" del perpetrador.

 

La iniciativa también le otorga a quien actúe en cumplimiento del deber el criterio para establecer la "proporcionalidad del medio empleado", y empodera al que actúa en defensa propia para intervenir si "presume una agresión inminente".

 

La modificación forma parte del artículo 344 de la nueva Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos que Milei presentó ante el Congreso para su tratamiento en sesiones extraordinarias.

 

Allí propone sustituir el artículo 34 del Código Penal que define la inimputabilidad de quienes cometen un delito y cuenta con siete incisos por uno nuevo que prevé modificaciones al ya existente.

 

Una de las principales modificaciones quedó plasmada en el inciso 4, que considera no punibles a "quienes obraren en cumplimiento de un deber o en el legítimo ejercicio de su derecho, autoridad o cargo", pero agrega como continuidad que "la proporcionalidad del medio empleado debe ser siempre interpretada en favor de quien obra en cumplimiento de su deber o en el legítimo ejercicio de su derecho, autoridad o cargo".

 

 

La ley actual faculta a la Justicia a que establezca si el medio empleado está justificado, por lo que puede considerarse que quien obró en cumplimiento del deber quizá haya actuado con exceso y, en ese caso, le cabe una pena.

 

También hace un agregado al inciso 6, que establece que no es punible quien actúe en defensa propia o de sus derechos dentro de su hogar, siempre que haya resistencia "o señales que pudieran hacer presumir una agresión inminente", una aclaración que no consta en la ley actual.

 

Y agrega que se entiende "que concurren estas circunstancias cuando una diferencia de edad, contextura física, experiencia en riña o el número de los agresores pudiera razonablemente hacer temer a quien se defiende por un daño a su integridad física o sexual".

 

En este inciso también considera que no será punible "quien se defendiere respecto de quien esgrimiera un arma falsa o de quien atacare con un arma mientras huye de la escena".

 

Finalmente, hace una aclaración especial dentro del inciso 7, que establece que es inimputable "el que obrare en defensa de la persona o derechos de otro", pero aclara que "quien comete un delito, aún en grado de tentativa, así como sus parientes, en caso de fallecimiento, carecen de acción para querellar o demandar a quien hubiera repelido la acción o impedido la huida, aunque no concurrieren los eximentes de este artículo en favor de quien se defiende u obre en ejercicio de su deber, autoridad o cargo”.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto
NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.