La CGT se reúne y analiza un plan de lucha contra el DNU de Javier Milei

Luego de la marcha a Tribunales, el Confederal de la CGT se juntará para analizar los pasos a seguir en contra del DNU anunciado por el presidente.

Política 28/12/2023
multimedia.normal.849af3b251c00aab.Y2d0IGJ5IG5hX25vcm1hbC53ZWJw

El Comité Central Confederal (CCC) de la CGT sesionará este jueves para analizar la instrumentación de un plan gradual de lucha gremial, en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica enviado por el presidente Javier Milei.

 

El tema central será saber si desde la conducción gremial anuncian un paro general, luego de la movilización realizada el miércoles hacia el Palacio de Tribunales.

 

El encuentro de las organizaciones obreras confederadas comenzará a las 12 en la sede sindical ubicada en Azopardo al 800.

 

Los voceros gremiales señalaron que la idea de la mayoría de los dirigentes y organizaciones es aprobar la instrumentación de un plan de lucha gradual.

 

La central obrera ya mantuvo en ese sentido encuentros con los diputados nacionales del peronismo la semana anterior y con con el bloque de senadores, aunque los voceros gremiales adelantaron que la CGT también operará con otros bloques políticos.

 

El Confederal, que se realizará en el histórico Salón Felipe Vallese, es el máximo órgano ejecutivo de la CGT y el encuentro político más importante de la central obrera, y participan las organizaciones confederadas y afiliadas con cotizantes y aportes al día.

 

Según el Estatuto de la central obrera, el CCC debe ser convocado cada seis meses, pero en los últimos años debió ser postergado ante la pandemia de Coronavirus.

 

El último encuentro se realizó el 22 de octubre de 2021 para convocar al Congreso Nacional que eligió el 11 de noviembre de ese año en Parque Norte y por un período de cuatro años a la conducción que integran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano.

 

El Confederal cegetista, entre otras funciones, determina los reglamentos de los órganos internos, inclusive de la comisión directiva, fija la línea política, designa a la Comisión Arbitral que analiza y procura resolver los conflictos intrasindicales entre gremios y de encuadramiento y aprueba las órdenes del día de los Congresos ordinarios.

Te puede interesar
nota 1

China volvió al podio como socio comercial y desarma a Milei

Política 22/10/2025

El presidente insiste con su devoción por Trump y su cruzada anticomunista, pero la economía argentina le responde con otra lógica: China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial. El libreto ideológico se topa con la materia: exportamos a Pekín, no a Florida.

Ruido en La Libertad Avanza de San Martín el concejal Santiago Leo apareció en un acto peronista y reavivó viejas internas

Ruido en La Libertad Avanza de San Martín: el concejal Santiago Leo apareció en un acto peronista y reavivó viejas internas

Política 21/10/2025

El clima político en San Martín volvió a agitarse tras la aparición del concejal Santiago Leo en un acto partidario del peronismo local. Electo en 2023 por La Libertad Avanza, Leo se había distanciado del bloque libertario en 2024 para conformar Unión Renovación y Fe, referenciado en Fabián Luayza y Carlos Kikuchi, y desde entonces mantiene un monobloque propio en el Concejo Deliberante.

NOTA

Milei se baja de la campaña en PBA y apaga el micrófono

Política 21/10/2025

El Presidente canceló sus actos en la provincia de Buenos Aires tras una serie de traspiés, incidentes y números que hablan de “derrota digna”. En Olivos buscan limitar aún más su exposición —incluso a nivel nacional— y evitar entrevistas que amplifiquen el daño.

Lo más visto
NOTA

Milei se baja de la campaña en PBA y apaga el micrófono

Política 21/10/2025

El Presidente canceló sus actos en la provincia de Buenos Aires tras una serie de traspiés, incidentes y números que hablan de “derrota digna”. En Olivos buscan limitar aún más su exposición —incluso a nivel nacional— y evitar entrevistas que amplifiquen el daño.

NOTA 2

Se cayó la nube: el colapso de Amazon sacudió al mundo

Actualidad21/10/2025

Una falla en los servidores de Amazon Web Services paralizó durante horas a miles de servicios en todo el planeta, desde Mercado Pago y Ualá hasta ChatGPT y Canva. El incidente reveló una verdad incómoda: buena parte de la economía mundial depende de unos pocos centros de datos.