Kicillof llamó a la gente a “tomar dimensión de lo que está en juego”

En las elecciones del domingo

Región 17/10/2023
PRINCIPAL

 El gobernador advirtió sobre “una derecha que viene por los derechos conquistados y el futuro”, al referirse a las opciones electorales de la oposición que encarnan Javier Milei y Patricia Bullrich.

 

 

El gobernador Axel Kicillof y el intendente Lucas Ghi encabezaron un encuentro con 5.000 vecinos de Morón, donde el mandatario aseguró que “faltan pocos días para la elección y nuestra obligación es conseguir que todo el pueblo de la provincia de Buenos Aires tome dimensión de lo que está en juego: no solo están en riesgo los derechos conquistados luego de tantos años de lucha, sino también las peleas que tenemos que seguir dando en los próximos años”.

En el Club Deportivo Morón, junto al presidente de ACUMAR, Martín Sabbatella, Kicillof resaltó: “Aquí en Morón conocen muy bien las ideas de la derecha: con las empresas de Mauricio Macri detrás, quisieron cobrarles a todos los vecinos y vecinas por el derecho a los servicios de saneamiento”.

Y agregó: “Cuando ese escándalo se terminó, llegó a este municipio un gobierno que tiene como único destinatario de sus políticas al pueblo que representa: fue un honor para mí acompañarlos en esta etapa en la que pudimos garantizar el 100% de cloacas en el distrito, gratis y sin negocios ocultos”.

Asimismo, Ghi remarcó que “nadie trabajó tanto por los intereses y los anhelos de nuestros vecinos y vecinas, ni interpretó mejor las ansias de vivir dignamente en Morón que el gobernador Axel Kicillof”.

“En base a todas las obras que hicimos es que podemos decir que vamos por lo que falta. Tenemos que salir a convencer, a movilizar, porque estamos ante una elección decisiva: enfrente hay propuestas que atrasan y que le pueden resultar muy caras al pueblo argentino”, dijo.

“La oposición no nos conoce si piensa que nos vamos a asustar y a esconder, nosotros vamos a seguir recorriendo todos los barrios de la provincia de Buenos Aires”, remarcó Kicillof y concluyó: “la etapa que se viene será con Lucas Ghi en Morón y con Sergio Massa como el presidente de la Nación que se plante ante el FMI y los poderosos para cuidar, proteger y defender a nuestro pueblo”.

 Participaron el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katodopis; la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau; la senadora nacional Juliana di Tullio; la diputada Mónica Macha; las y los candidatos a concejales Diego Spina, Lorena Acevedo, Claudio Román y Vanina Moro; la concejala Paula Majdanski.

 También estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; y el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar.

 

Te puede interesar
Ricardo Curutchet ya trabaja en el presupuesto 2026 del Municipio

Ricardo Curutchet ya trabaja en el presupuesto 2026 del Municipio

Región 04/11/2025

El intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, realizó una conferencia de prensa donde el principal abordaje lo tuvo el presupuesto 2026 tanto de la localidad como de la Provincia de Buenos Aires. Allí, el jefe comunal resaltó lo realizado durante todo el 2025 por el municipio y agradeció el esfuerzo que hacen día a día los y las contribuyentes.

Del abrazo al rechazo el interior de La Primera le soltó la mano al peronismo en octubre

Del abrazo al rechazo: el interior de La Primera le soltó la mano al peronismo en octubre

Región 04/11/2025

El mapa electoral bonaerense dejó una señal inquietante para el peronismo: en apenas seis semanas, pasó de celebrar victorias en distritos medianos y pequeños del “interior” de La Primera a sufrir derrotas que, aunque numéricamente menores, tienen un fuerte valor simbólico. Los casos de Luján, Mercedes, Navarro y Suipacha muestran cómo el “efecto septiembre” se diluyó frente a la ola libertaria de octubre.

Lo más visto
NOTA

El préstamo de EEUU a la Argentina empantanado

Actualidad03/11/2025

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.