
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
El Polo Audiovisual de Merlo coordinará diferentes clínicas de verano y charlas culturales con entrada libre y gratuita, abierto a la comunidad artística del distrito.
Región 09/01/2024Vecinos y vecinas de Merlo y lugares aledaños podrán participar de manera gratuita a los ciclos de clínicas que el Polo coordina con profesionales del rubro audiovisual y artístico.
Algunas de ellas son:
-Clínica de Dirección de Arte con Lucas Pérez (para mayores de 16 años).
-Clínica de Realización Audiovisual. Realización independiente y de bajo presupuesto con Guille Cónema (para mayores de 16 años).
-Clínica de Guión “Ficción a fondo” con Lauro Racosky (para mayores de 16 años).
-Clínica de Improvisación Teatral con Nicolás Cáceres (para mayores de 16 años).
-Clínica de Canto. Formación de repertorio y técnica vocal con Hugo Armoa (para mayores de 16 años).
-Clínica de Reciclado Audiovisual con Néstor Zárate y Marilina Nieto.
Además, en el marco del ciclo de charlas culturales, Marcelo Schapces dictará un seminario sobre la producción independiente de manera libre y gratuita. El director, productor de cine y creador de la plataforma Cine.ar brindará la charla “El audiovisual argentino ¿Es posible producir sin el Estado?”.
Las diferentes actividades culturales que realiza el Polo Audiovisual son posibles gracias al apoyo e incentivo del Gobierno del Pueblo de Merlo a la capacitación y producción artística local.
Para más información, comunicarse con el Polo Audiovisual de Merlo – Dirección: Carlos Pellegrini 236. O enviar un email a: [email protected]
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Este viernes 19 de septiembre, la Universidad de San Isidro (USI) abrirá sus puertas a la cuarta edición de la Feria de Editoriales, una jornada cultural pensada para lectores, escritores, editoriales y amantes del arte y la literatura. El evento se desarrollará de 17:00 a 21:00 en la sede de la USI (Av. del Libertador 17.175) y contará con entrada libre y gratuita.
Se busca garantizar una operación eficiente de las bombas ubicadas en el Bajo de San Isidro, mitigando riesgos de inundación y preservando la infraestructura urbana; todo para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
El Municipio premió los docentes que se retiraron de la actividad educativa y se tomó el voto profesional a quienes se incorporaron este año.
Un carpincho fue rescatado en Vicente López tras ser encontrado caminando entre los autos en la transitada intersección de la avenida Del Libertador y la calle Melo.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
La salida de Agustín Romo de la mesa libertaria y el triunfo del vecinalismo en San Miguel reordenan el mapa político de la Primera Sección. De la Torre emerge como figura clave.
La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.