Vicente López: Esparcimiento público para los niños

Comenzaron las colonias de verano en el distrito, con más de 4 mil niños que podrán disfrutar del verano con deportes y recreación. La intendenta recorrió uno de los campos municipales y conversó con los chicos y con los profes.

Región 09/01/2024
nota 1

Sol Martínez visitó una de las colonias de verano

 

La semana pasada comenzaron las colonias en Vicente López, donde se inscribieron más de 4000 chicos del partido para disfrutar del verano con actividades deportivas y recreativas. En este sentido, la intendenta del partido, Soledad Martínez, recorrió el Campo Municipal de Deportes N0 1 donde dialogó con los chicos y docentes.

Son 5 sedes de colonias: CE.MI.NA Villa Martelli, CE.MI.NA Florida Oeste, Polideportivo Munro (3 a 10 años), Polideportivo Villa Adelina (3 a 12 años) y Campo 1. En el Campo 1 también funciona la colonia para 120 chicos/as con discapacidad. Las colonias además están conformadas por un equipo de 170 profesores.

Además de las piletas, los chicos pueden disfrutar de los talleres deportivos (tenis, fútbol, hockey y softball) y de un taller de Tecnología (SUM). En las colonias participan chicos de 3 a 12 años. Se realizan de lunes a viernes entre las 9 y las 13 horas en los meses de enero y febrero.

El equipo de deportes del municipio también ofrece un sin fin de actividades para todas las edades a lo largo del verano, tales como Gimnasia Terapéutica en pileta, Fútbol, Básquet y Vóley.

 

Munro en Escena

Los vecinos de Vicente López van a poder entretenerse este verano en el Centro Cultural Munro (Vélez Sarsfield 4650) dado a que sigue vigente Munro en Escena, el ciclo de obras de teatro.

El centro es un espacio que fue inaugurado el 29 de abril de 1994 bajo el padrinazgo de Julio Martel Harispe y Olga Zubarry y está destacado como uno de los centros culturales más prominentes del municipio.

El sábado 13 de enero a las 20 horas el escenario será ocupado por un grupo de artistas que interpretarán “UNA”.

Se trata de una versión libre de la novela "Uno, ninguno y cien mil", de Luigi Pirandello. ¿Quién soy? ¿Quiénes somos? ¿Cómo nos ven los demás? ¿Cómo los veo? ¿Cuántos personajes somos? Abandonar las cien mil máscaras para ponerse UNA.

Miriam Odorico será la encargada de interpretar la historia en las tablas, por otro lado, la dirección, fotografía y diseño de luces estará a cargo de Giampaolo Samà, el vestuario por Julio Suárez y la producción es de PERBACCO.

Te puede interesar
1133

0800 PARÁ: la línea que salva vidas en La Matanza

Región 26/11/2025

Llamás al 0800-999-7272 o escribís al WhatsApp 11-3672-7272 y tenés escucha inmediata, 24 hs, desde el COM. Operadoras especializadas en violencia de género, ILE/IVE, búsqueda de personas y protección a diversidades. Sin revictimización, con respuesta rápida y articulada: en La Matanza la violencia ya tiene un número que frena.

1 pasantias educativas municipales 2025 san fernando

San Fernando: más de 500 pibes terminan sus pasantías en el Municipio

Región 26/11/2025

Alumnos de 23 escuelas públicas y privadas cerraron el programa “Prácticas en Ámbitos Socioproductivos” en el Teatro Otamendi. Durante meses trabajaron en distintas áreas municipales, aprendieron oficios y conocieron de cerca los servicios del distrito. “Es su primera experiencia real en el mundo laboral”, celebraron desde el Municipio.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.