
El Hospital de Marcos Paz realizará distintas actividades para recaudar fondos en Noviembre
Región 15/10/2025La Asoc. La Cooperadora del Hospital Municipal tiene tres actividades para el mes de noviembre.
Al igual que en Estados Unidos, Canadá y México
Región 17/10/2023Se trata de los parches Celbrea, una tecnología rápida e innovadora que permite detectar anomalías en tan solo 15 minutos. Son autoadhesivos y utilizan más de 1.000 microsensores.
En el municipio de Vicente López se implementa una innovadora medida para detectar de una forma no invasiva y sin dolor el cáncer de mama. Se trata de los parches Celbrea, una tecnología rápida e innovadora que permite detectar anomalías en tan solo 15 minutos.
Los parches son autoadhesivos y utilizan más de 1.000 microsensores capaces de sentir diferencias en la temperatura de la superficie de los senos y detectar patologías. Permiten encontrar tumores de 0,5 cm mediante el uso de inteligencia artificial. Esto permite realizar un test rápido, no invasivo y con resultados en 15 minutos. En caso de detectarse alguna posible enfermedad, a la persona se le asigna en el momento un turno para realizarse una mamografía.
Vicente López es una de las primeras ciudades de la provincia de Buenos Aires en implementar esta tecnología que ya es utilizada en lugares tales como Estados Unidos, Canadá y México.
Actualmente los test se implementan en las jornadas de salud de la mujer que se organizan en los Centros de Atención Primaria del municipio, donde también se realizan papanicolaou, colposcopía y tests de HIV.
El cáncer de mama es el más común entre las mujeres en todo el mundo y representa el 16% de todos los tipos de cáncer femenino, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La detección temprana del cáncer de mama aumenta sustancialmente las posibilidades de cura por ello acciones de prevención como estas resultan fundamentales.
Cada mes de octubre se realiza a nivel mundial el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama con el fin de concientizar e impulsar a la población a realizarse los testeos correspondientes.
La Asoc. La Cooperadora del Hospital Municipal tiene tres actividades para el mes de noviembre.
El intendente Ricardo Curutchet señaló que “los Juegos Bonaerenses ya son una marca registrada en toda la provincia de Buenos Aires” y remarcó que “son 34 años de muchas historias”.
Tablas Ride crece con el auge del wingfoil, el deporte que combina tabla, vela y equilibrio sobre el río.
Con 22 votos a favor y uno solo en contra, el proyecto de ordenanza tuvo la particularidad de unificar criterios por parte de todos los espacios políticos. Los concejales votaron zonificar los terrenos lindantes al Parque Industrial, para que esas tierras solo puedan ser utilizadas para ampliar el reconocido polo productivo de Morón.
El intendente de Malvinas Argentinas habilitó nuevos pavimentos en distintos puntos de la localidad.
"Huertas Matanceras" es el programa impulsado por el Municipio de La Matanza, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, que fomenta desde hace años la soberanía alimentaria y el bienestar de las familias del distrito.
La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.
Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.
La ciudad del árbol es pionera en articular lo público con lo privado en lo empresarial. Basta recordar la leche con marca Marcos Paz que se extendió en toda la región por su bajo precio y de una muy buena calidad.
Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.