Basualdo: “Un sinceramiento muy de golpe produce un shock negativo en la sociedad”

LA PRIMERA diálogo con el Padre Gerardo Basualdo al cumplir 3 años de su sacerdocio. El sacerdote que hoy es responsable de la Parroquia San Pablo de Agustín Ferrari en Merlo también es periodista, ya que es dueño del Medio Gráfico Realidad de esta localidad merlense con influencia en Mariano Acosta desde hace 17 años.

Región 11/01/2024
Nota 1

Entrevista al comunicador que se convirtió en cura párroco

 

Al preguntarle si pudo más la vocación ya que el padre después de haber estado casado y desarrollar la tarea de periodista no solo con el diario sino con un programa de radio finalmente se ordenó como sacerdote, respondió “la verdad es que cuando Dios te pone el ojo y te da una misión pueden pasar muchos años hasta que la terminas cumpliendo”, aseguró. Y agregó “gracias a Dios sigo disfrutando del vicio del periodismo con el Diario aunque ya el tiempo no me da para hacer radio como el que hacía a diario, que eran dos horas porque necesita producción y porque no se puede ir a guitarrear”. 

Mas adelante, nos contó sobre las instalaciones de la Parroquia San Pablo Apóstol que se encuentra en el lado sur de la Ruta 40 en Agustín Ferrari “al lado de la escuela 21, se trata de un predio muy grande. Es una parroquia con una historia importante ya que está muy enclavada en los barrios por las muchas actividades sociales que realiza y por supuesto, religiosa, tenemos un SUM, un comedor donde damos de comer a 730 personas de lunes a viernes, Cáritas que también entrega alimentos, un taller de costura, un ropero, un complejo de canchas y entrega de medicamentos”. 

Añadió además que “en realidad nunca me aparte de la vida religiosa porque en los barrios que me tocó vivir siempre me integraba al mundo de la iglesia como fue en el barrio La Castellana que cumplía una función social pero también como catequista y animador de la comunidad a pesar de que hacía 30 años que había abandonado el seminario. En ese tiempo se construyó la nueva capilla San Juan en este Barrio”.

Asimismo, continuó su relato con un poco de la historia de la parroquia, “esta capilla la fundó el Padre Ángel y pertenecía a la parroquia de Zamore, luego se divide convirtiéndose en parroquia y se la agrega la capilla del Valle que se toma de la parroquia de San José Obrero en el año 2006”. 

Explicó la trascendencia que tuvieron los curas párrocos que pasaron por ella “como el Padre Ángel que fue un misionero que fundo varias capillas que se reconocen por los techos ovalados de chapas de fibrocemento. El Padre José Rensich que también abandonó el seminario con casi todos sus estudios en el seminario, se casa, tiene un hijo y cuando queda viudo se ordena con la ventaja de que estudió la carrera de medicina” y agrego “ese fue un plus porque abrió consultorios para atender a la comunidad, algo que lamentablemente no se pudo continuar por las trabas de la burocracia. El Padre José fue un gran impulsor de todo este lugar creando cooperativas como una fábrica de hacer bolsitas, una bloquera y el taller de costura. Además, en la parte sanitaria no solamente había atención médica, sino que también se entregaba medicamentos” aseveró el religioso. 

“Cuando llegue había caído mucho todo esto porque el Padre anterior se enfermó durante dos años y quedo en manos de los laicos, lamentablemente no todos los laicos vienen a buscar a Cristo, sino que buscan sus propios intereses. Así la comunidad estaba muy dividida y con conflictos muy fuertes”. 

 

Finalmente también se animó a hablar algo de política con respecto a la ayuda social que brinda la iglesia “el lema de este nuevo gobierno es que no hay plata y ya había gente que venía a pedir ayuda con el anterior gobierno pero ahora se está agravando más” y agregó “nosotros veníamos arrastrando una deficiencia en la economía y las cosas atadas con alambre se desatan, entonces venís conteniendo, conteniendo hasta que explota, entonces cuando vos sinceras los índices son dolorosos para todos, ahora hay que ver los que aguantan, algunos más, otros menos pero evitando las crisis que le hacen mucho daño al país ojalá estas personas que asumieron tengan la muñeca para manejar la situación porque ellos no produjeron el 40% de pobreza pero un sinceramiento muy de golpe produce un shock muy negativo en la sociedad  y eso es lo que se está viendo ahora”. 

Ya para finalizar opino “mas allá de cuestiones políticas nosotros desde la iglesia tenemos que mirar desde el evangelio a la comunidad, tenemos que evitar que haya la menor injusticia posible y la mayor igualdad porque si nos ponemos de un bando o del otro, la iglesia pierde el sentido porque nuestra misión es llevar a Cristo y llevarle al más necesitado el socorro que podemos porque tenemos que ser conscientes que debemos contener a esa gente”, concluyó. 

Te puede interesar
bb56bde0-9c6f-437a-96f8-fa3f45c45321

Merlo: Allanamiento en la Clínica Libertad

Región 15/07/2025

Tras una serie de reiteradas denuncias, la Policía constató severas irregularidades y la justicia ordenó un allanamiento en la clínica San Juan Bautista ubicada en Eva Perón al 4800 de Libertad.

NOTA 002

Provincia lanzó Mi PBA: trámites, educación y cultura

Región 15/07/2025

El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.

NOTA KARINA

Karina Milei teje poder en Buenos Aires junto al PRO

Región 10/07/2025

La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.

Lo más visto
nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política 15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

NOTA 002

Provincia lanzó Mi PBA: trámites, educación y cultura

Región 15/07/2025

El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.