El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini se afianzó este mes como el jefe comunal con mayor aprobación ciudadana en la Provincia de Buenos Aires, demostrando su liderazgo en la gestión municipal.
El Gobierno intimó a Camioneros a pagar $40 millones por protestar
Fue a través de una carta documento firmada por el secretario de Coordinación del Ministerio de Seguridad y en reclamo del costo del operativo que demandó la protesta realizada el 27 de diciembre.
Política 12/01/2024¿Vivimos en una Democracia?
El Gobierno Nacional intimó a las distintas organizaciones sociales que participaron de la marcha del 27 de diciembre en Tribunales a abonar la suma de 40 millones de pesos, aludiendo al costo operativo que demandó la protesta.
La carta de documento dirigida al Sindicato de Camioneros fue rubricada por Martín Siracusa, el funcionario a cargo de la Secretaría de Coordinación Administrativa del Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich.
La carta documento enviada a través de Correo Argentino expresa que el gasto total asignado por el Estado para la marcha fue de $40.419.227,56. Dicha cifra que deberá pagarse "en el plazo perentorio de DIEZ (10) días hábiles de recepcionada la presente, en concepto de costos operativos que se emplearon para hacer cesar los actos ilegítimos en miras del mantenimiento del orden público. Ello, bajo apercibimiento de iniciar las acciones legales pertinentes”.
Además, señala que también se logró identificar a las organizaciones que participaron "de la interrupción vehicular o parcial del tránsito vehicular": Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA), Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD), Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y CONADU Histórica.
La convocatoria a la manifestación se realizó diez días después de la asunción de Milei y el Gobierno había adelantado que la sanción se llevaría a cabo dentro del marco del protocolo "antipiquetes". Ese día, tanto los gremios como las organizaciones sociales se manifestaron en contra de las medidas del DNU.
Además de la advertencia "el que corta no cobra" para quienes cobran planes sociales, el Ministerio de Seguridad había afirmado que las organizaciones iban a tener que pagar las consecuencias por incentivar la movilización y amenazar el orden público. Sin embargo, las autoridades porteñas y nacionales afirmaron que, durante la manifestación, la interrupción del tránsito en algunas arterias fue consensuada, aunque se produjeron incidentes en Avenida Corrientes donde hubo siete detenidos.
“Por todos los costos vinculados a los operativos de seguridad, se les enviará la factura las organizaciones o a los individuos responsables. El Estado no va a pagar por el uso de las fuerzas de seguridad. Tendrán que pagar las organizaciones que tengan personería o los individuos. En caso de tratarse de extranjeros con residencia provisoria, se mandará la información a la Dirección Nacional de Migraciones”, había dicho la funcionaria durante la presentación del protocolo antipiquetes.
El Gobierno busca derogar la figura de femicidio, la Ley de Identidad de Género y el cupo laboral trans
Política 24/01/2025En Casa Rosada anticipan la eliminación de todas las normas que den lugar a lo que consideran “discriminación positiva".
“Catástrofe humana”, dicen unos. “Viva la libertad, carajo”, exclaman otros. No se puede entender cómo todavía en nuestro país se forman “Boca-River”, mirando un partido de hockey.
Tornquist: Kicillof,“Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada”
Política 17/01/2025El Gobernador encabezó la primera conferencia de verano en Sierra de la Ventana.
Siempre me asombraron los muros. No los grandes ni los históricos, no los de piedra ni los de hierro, sino esos que no se ven, pero se sienten.
El conglomerado provincial del Grupo Puey junto al ex presidente Argentino. Charla sobre renovación dirigencial, coyuntura política, comunidad y producción
En el corazón del barrio de La Lucila se encuentra la Reserva Ecológica de Vicente López, un oasis verde en medio de la ciudad.
"El Matador", demostró todo su poderío en el inicio del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol.
Julio Zamora: "La mayoría de los impuestos que pagamos en Argentina son generados por el Gobierno nacional"
Región 24/01/2025Fueron las declaraciones del intendente de Tigre en el programa "El Repaso" de Radio Provincia. Además, durante la entrevista aseguró que "en materia de obras públicas, salud y seguridad ciudadana, las intendencias tuvimos que cubrir obligaciones sin aportes del Estado nacional".
El Gobierno busca derogar la figura de femicidio, la Ley de Identidad de Género y el cupo laboral trans
Política 24/01/2025En Casa Rosada anticipan la eliminación de todas las normas que den lugar a lo que consideran “discriminación positiva".
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini se afianzó este mes como el jefe comunal con mayor aprobación ciudadana en la Provincia de Buenos Aires, demostrando su liderazgo en la gestión municipal.