AMBA: una medida cautelar suspendió los aumentos de transporte

El Juzgado Federal en lo Civil y Comercial N°3 de Lomas de Zamora suspendió el procedimiento de consulta pública, por lo que detuvo el aumento en el transporte.

Actualidad25/01/2024
763045-100_0

La resolución fue de un juzgado federal de Lomas de Zamora, el cual hizo lugar al pedido del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray.

 

El Juzgado Federal en lo Civil y Comercial N°3 de Lomas de Zamora suspendió este miércoles el procedimiento de consulta pública dispuesto por el Gobierno Nacional para definir el aumento de tarifas del transporte público (trenes y colectivos), por lo que se interrumpieron lo aumentos planteados por la Secretaría de Transporte.

 

La resolución del juzgado responde al planteo que hizo el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, quien cuestionó el sistema que implementó el Gobierno para expresarse sobre el tema, que consiste en dejar un comentario en la web del sitio Mi Argentina.

 

 

La resolución 1/2024 de la Secretaría de Transporte, publicada el viernes 19 de enero, establecía un plazo de tres días hábiles administrativos para que las personas interesadas presenten sus opiniones y propuestas a través del sitio web del organismo.

 

Gray sostuvo que "es insólito que hayan convertido la audiencia pública del aumento de transporte en un formulario web en el que realizás un comentario de hasta 5.000 caracteres y finaliza la participación", y añadió que, "de esta manera, anulan cualquier instancia de intercambio y debate, y convierten la audiencia en un posteo de redes".

 

"No se puede encarar un proceso que afectará el ingreso de millones de familias a espaldas de la ciudadanía", remarcó el intendente, que se mostró asimismo "muy preocupado por el esquema tarifario que propone el gobierno nacional", ya que adujo que "aumenta el costo de los boletos de colectivos en un 251 por ciento y de trenes del 169 al 247, según la línea".

El intendente de Estaban Echeverría lamentó que "cada mañana, miles de vecinas y vecinos de nuestro distrito se trasladan a sus trabajos y en muchos casos toman dos y tres transportes públicos", y señaló: "estos aumentos, junto a los anunciados de luz y gas, solo les dificultarán más la vida a las trabajadoras y los trabajadores".

 

La Sala de Feria de la Cámara en lo Contencioso Administrativo había confirmado previamente el rechazo a un planteo del intendente del municipio bonaerense de Esteban Echeverría para frenar los aumentos del gas.

 

 

Los camaristas Sergio Fernández y Carlos Grecco desestimaron el pedido de Gray para habilitar la feria judicial y tratar una acción de amparo que pretendió, primero, la suspensión del proceso para aumentar las tarifas y, luego, los resultados de la audiencia pública que se celebró entre el 8 y el 9 de enero pasados.

 

"No es dable inferir, ni menos aún tener por verificado que el transcurso de la feria pudiese frustrar la tutela de los derechos cuya protección pretende", replicaron los jueces.

 

Gray -añadieron- "no logró acreditar que la demora impuesta por el receso judicial pudiese entrañar un riesgo cierto e inminente de frustración de derechos".

Te puede interesar
NOTA

Sociólogos e informáticos de la Provincia sellan convenio

Actualidad22/10/2025

El Colegio de Sociólogos y el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires firmaron un acuerdo de cooperación institucional para desarrollar proyectos conjuntos en investigación, digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa busca fortalecer la articulación entre ambas disciplinas.

NOTA

EEUU busca el uranio argentino para negociar con China

Actualidad22/10/2025

El supuesto enfrentamiento entre Washington y Pekín en la Argentina es puro decorado. Estados Unidos quiere acceso al uranio y a los recursos críticos tanto por negocio como por estrategia: tocarle las costillas a China para llegar a la mesa de negociación con más fichas.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad22/10/2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

p11 foto

Robo en el Louvre: ADN, testigos y pistas clave en el caso

Actualidad22/10/2025

En un audaz asalto que conmocionó al mundo del arte, joyas históricas del Tesoro francés fueron arrebatadas del Museo del Louvre en París durante apenas unos minutos. Ahora, las autoridades suman los primeros indicios forenses y un testimonio revelador que podrían marcar un punto de inflexión en la investigación.

Lo más visto
NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política 22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

Fuerza Patria en Malvinas sostuvo una diferencia importante y venció con 50% de los votos

Fuerza Patria en Malvinas sostuvo una diferencia importante y venció con 50% de los votos

Región 27/10/2025

En una elección marcada por la polarización, Leonardo Nardini logró sostener una diferencia amplia y ratificó el predominio de Fuerza Patria en Malvinas Argentinas. Con el 50% de los votos, el oficialismo local superó con holgura a La Libertad Avanza, que alcanzó el 34%, confirmando así la vigencia de un armado territorial que resistió el avance opositor y mantiene su peso específico en el mapa bonaerense.