
El intendente Diego Valenzuela decidió darle un nuevo protagonismo al área de Seguridad en la comunicación oficial de su gestión.
Febrero abre su agenda cultural para disfrutar de lo mejor de la animación japonesa con la proyección de películas con el maestro del género, Hayao Miyasaki. Los filmes se proyectarán en el Teatro Martinelli y en el Palacio Otamendi.
Región 26/01/2024El Teatro Martinelli y el Palacio Otamendi, en el partido de San Fernando, serán sedes del ciclo de cine "Animé bajo la luna", que incluirá obras del renombrado Studio Ghibli, dirigidas por el visionario ganador del Óscar, Hayao Miyazaki. Comenzará el próximo 2 de febrero y culminará el 23 de ese mes.
La Princesa Mononoke, Ponyo en el acantilado y El Castillo En El Cielo, serán las producciones que se proyectarán durante tres viernes de febrero en los espacios culturales ubicados en Lavalle 3021 y Sarmiento 1401, respectivamente. Como novedad, las películas contarán con audio en español latino.
"Cuando las noches de verano nos brindan la oportunidad de disfrutar al aire libre, presentamos un ciclo que promete el encuentro y entretenimiento para toda la familia. Cuando el día se apague, la pantalla se iluminará con las obras maestras del renombrado Studio Ghibli, dirigidas por el visionario ganador del Óscar, Hayao Miyazaki", contaron desde el área de Cultura del Municipio.
La animación japonesa, conocida como animé, se destaca por una estética inconfundible. Los personajes con ojos grandes y ovalados, delineados con precisión y llenos de colores vibrantes han cautivado a audiencias de todas las edades.
Las entradas son gratuitas, pero requieren de una reserva al siguiente número de teléfono 47464173.
Hayao Myasaki
Hayao Miyazaki, nacido el 5 de enero de 1941 en Tokyo, Japón, es un director, guionista y productor de cine animado que ha dejado una huella indeleble en la industria cinematográfica con su extraordinario talento y su habilidad para crear mundos mágicos en la pantalla grande. Con una carrera que abarca más de seis décadas, Miyazaki es ampliamente considerado como uno de los cineastas de animación más influyentes y visionarios de todos los tiempos.
PROGRAMACIÓN COMPLETA
Viernes 2/2 - Teatro Martinelli
20 hs - La Princesa Mononoke, de Hayao Miyazaki (Japón, 1997)
Viernes 16/2 - Palacio Belgrano Otamendi
20 hs - Ponyo en el Acantilado, de Hayao Miyazaki (Japón, 2008)
Viernes 23/2 - Teatro Martinelli
20 hs - El Castillo en el Cielo, de Hayao Miyazaki (Japón, 1986)
El intendente Diego Valenzuela decidió darle un nuevo protagonismo al área de Seguridad en la comunicación oficial de su gestión.
El Concejo Deliberante de Moreno aprobó la declaración de emergencia en el transporte urbano por el plazo de un año, una medida que busca abrir el debate sobre un sistema que, según el concejal de Fuerza Patria Lucas Franco, “quedó anticuado y obsoleto”.
A pesar de la lluvia, miles de vecinos y visitantes colmaron las calles céntricas de Belén de Escobar para vivir uno de los momentos más esperados de la 62ª Fiesta Nacional de la Flor: el tradicional desfile de carrozas florales.
El Teatro Otamendi se prepara para cerrar el año con una programación que promete emocionar, entretener y sorprender al público sanfernandino y de zonas aledañas.
La nueva institución entrará en funcionamiento en el ciclo lectivo 2026 en la sede de la escuela municipal de música.
Diego Avancini, concejal de La Libertad Avanza en Tigre, denuncia la falta de políticas ambientales y reclama acciones urgentes para sanear el Río Reconquista.
El Concejo Deliberante de Pilar aprobó por mayoría un enérgico repudio a la desvinculación de 300 trabajadores de la empresa ILVA. Los cruces con la oposición.
A dos semanas de las legislativas, una encuesta muestra que Jorge Taiana mantiene una diferencia de más de 10 puntos sobre la lista libertaria-PRO encabezada por Santilli. El reemplazo de Espert no movió la aguja y el malhumor económico sigue fortaleciendo el voto peronista.
En un escenario internacional marcado por conflictos armados, la geopolítica se vuelve la herramienta clave para comprender estrategias y decisiones políticas. Para profundizar en el tema, Grupo Mediatres dialogó con la especialista Liu Sivaya.
La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.
Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.