
Más de 5.700 personas capacitadas, 60 municipios y 350 organismos trabajando en red marcan el impacto de una norma que puso en el centro a niñas, niños y adolescentes.
Una importante traza en el corazón del distrito
Región 19/10/2023
Nardini, Correa, Vivona y Salgado, recorrieron la nueva calle junto a veteranos de guerra, comerciantes y representantes de gran parte de la sociedad civil de Malvinas Argentinas.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini; junto a la intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa; al vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona; y a la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, María Luján Salgado; realizaron la habilitación de la nueva Av. Héroes de Malvinas, en la ciudad de Ing. Pablo Nogués.
Al respecto, Nardini manifestó: “Recorriendo esta obra, donde quedan algunos detalles para terminar una nueva avenida principal en el corazón del distrito. Como la parte de pavimentación está culminada, la habilitamos al tránsito, y próximamente haremos la inauguración formal, posterior a la veda”.
“En este lugar -continuó el ministro- había un campo pelado, vacío, y ahora está completamente transformado para los vecinos de Malvinas Argentinas. Con infraestructura, con conectividad, con obras de viviendas, y muy cerca del Polo de Seguridad del distrito”.
Además del pavimento que se extiende desde la Av. Juan Francisco Seguí hasta la Av. del Sesquicentenario (ex Ruta 197), el trabajo incluyó una obra hidráulica de 1600 metros lineales de cañerías, cámaras y sumideros. El proyecto contempla también, la construcción de veredas y rampas de accesibilidad, luminarias LED, y señalización.
En Malvinas Argentinas desde que inició la gestión municipal vigente, en el año 2015, cada vez son más los espacios públicos que reivindican la lucha por las Islas Malvinas: la Plaza 2 de abril; el monumento a Ex. Combatientes; el museo que hermana los centros y asociaciones de veteranos; y ahora la “Av. Héroes de Malvinas”.
Al respecto, Nardini, expresó: “Tiene que ver con realzar el rol protagónico de todos aquellos que lucharon por defender el territorio nacional en aquel momento, y de todos los que ya no están”.
“Se trata de seguir recordándolos, y de poner en agenda algo tan importante como reivindicar la lucha por el territorio nacional”, concluyó.
Más de 5.700 personas capacitadas, 60 municipios y 350 organismos trabajando en red marcan el impacto de una norma que puso en el centro a niñas, niños y adolescentes.
El candidato de fuerza patria, que se dedico a llenar de pasacalles el vial costero, continúa girando por los portales web criticando a la gestión del intendente Ramon Lanús.
El intendente de 3 de Febrero, cada día de la semana que se junta con su equipo y le llegan las ultimas encuestas, se pone ansioso y comienza a probarse el traje de legislador y a mirar desde arriba a sus competidores (internos) de cara a la carrera por la gobernación.
Con críticas a la gestión actual, el candidato de Somos Buenos Aires propone un programa integral de seguridad, mejoras en salud y obras públicas en Merlo.
En el marco del “Operativo Saturación en Barrios, en Prevención de Delitos”, llevado a cabo entre los días 20 y 22 de agosto, fuerzas de seguridad de Merlo realizaron una serie de controles y procedimientos orientados a combatir el robo de moto, delitos bajo la modalidad motochorro, portación ilegal de armas y tenencia de estupefacientes.
Se trata del primer tramo del Corredor Seguro en Moreno Sur, 11 consultorios externos en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega y móviles policiales para reforzar la Seguridad local.
La médica sanisidrense y candidata cuestiona la gestión actual y plantea recuperar la calidad de vida en el distrito.
La avenida Libertador se vio convulsionada en el mediodía del lunes, donde se vio “poblada” de vehículos oficiales, ambulancias, equipos antiexplosivos, móviles de canales de televisión y muchísima custodia. La curiosidad de los automovilistas y los peatones altero el escenario.
La filtración de audios del ex titular de la ANDIS desató una tormenta que ya no se limita a sobreprecios en medicamentos: compromete a Karina Milei, Lule Menem y figuras clave del gabinete.
Con críticas a la gestión actual, el candidato de Somos Buenos Aires propone un programa integral de seguridad, mejoras en salud y obras públicas en Merlo.
La crisis del Gobierno nacional es durísima. Contra intuitivamente La Cámpora elige confrontar al Gobernador y al enemigo común.