Vicente López suma equipo de última generación al Hospital Houssay

Con la incorporación de una nueva Torre de Laparoscopía, el municipio continúa sumando equipamiento de última tecnología en el Hospital Houssay para poder atender a más vecinos y de una mejor forma.

Región 29/01/2024
Nota 1

Este nuevo dispositivo permitirá aumentar en un 50% la cantidad de cirugías que se realizan actualmente con este método. Además, al estar equipada con la última tecnología, la torre cuenta con una gran calidad de imagen y permite realizar nuevas técnicas quirúrgicas.

La laparoscopia es una práctica médica que se utiliza para examinar o intervenir en el interior del abdomen y la pelvis. Se realiza mediante el uso de un instrumento delgado y flexible que cuenta con una cámara. Este método reduce el riesgo de la operación, la estancia hospitalaria y el tiempo de recuperación post operatorio en comparación a una cirugía convencional.

Este procedimiento se lleva a cabo actualmente en los servicios de cirugía general, ginecología, traumatología, urología, proctología, otorrinolaringología y neurocirugía.

El Hospital Municipal Houssay es reconocido en toda la región por los servicios que brinda. Cada mes, miles de vecinos se atienden en sus instalaciones para realizar distintos tratamientos.

Por ello, desde el gobierno municipal se impulsa un plan de reformas y puesta en valor de las instalaciones. En este sentido, en el último año se finalizó de renovar la guardia Triage, se inauguraron el nuevo Instituto Cardiovascular y una unidad de Cuidados Coronarios, además del nuevo Centro Oncológico de Día, entre muchos otros servicios.

 

Hitos del Houssay

Gracias al Nuevo Instituto Cardiovascular y a la renovación integral de la Unidad de Cuidados Coronarios se pudo realizar la primera cirugía cardiovascular de alta complejidad en el Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay. La misma se realizó en diciembre pasado. 

Se trata de una cirugía que se realiza cuando los vasos coronarios, los cuales irrigan al corazón, tienen una obstrucción o las válvulas cardíacas funcionan mal por lo cual se debe efectuar la operación para que la sangre llegue al órgano sin problemas.

El procedimiento consistió en la revascularización de tres vasos sanguíneos con un triple bypass coronario. El paciente, de 63 años, permaneció seis días internado en la Unidad de Cuidados Coronarios y fue dado de alta. Actualmente se encuentra en control ambulatorio.

Estos nuevos espacios que se incorporaron son de vital importancia ya que las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en nuestro país. Su diagnóstico y tratamiento temprano es esencial para garantizar la calidad de vida de las personas afectadas por estas patologías.

 

Te puede interesar
NOTA 1

La ciencia al servicio del pueblo en Provincia

Región 01/07/2025

La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.

P2 F2

Persecución sindical en el Oeste

Región 30/06/2025

Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.

Lo más visto
P3 F1

Jueza Makintach: declaró el presidente del CASI

Región 30/06/2025

El presidente del Club Atlético San Isidro (CASI), Sebastián Delgui, declaró en la causa que investiga la comisión de posibles delitos por parte de la jueza Julieta Makintach tras la confirmación de su participación en la grabación de un documental en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.

P2 F2

Persecución sindical en el Oeste

Región 30/06/2025

Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.